Nueve obispos de Estados Unidos y seis de México en la frontera entre los dos países, en un mensaje del 1° de abril a sus respectivos gobiernos les recordaron que la emigración de hoy “ya no se debe simplemente a la búsqueda de una mayor prosperidad económica. Es una cuestión de vida o de muerte”.
ULTRACONSERVADORES: INTEGRISMO E INTOLERANCIA
Robert Sarah es conocido por ser uno de los cardenales, junto a Muller, Burke y Brandmuller, que constantemente dan lecciones al Papa. El africano Sarah quiere que la misa se rece “ad orientem”, es decir hacia oriente como los primeros cristianos que miraban hacia oriente esperando el regreso de Jesús; que no haya más creatividad y adaptación en la liturgia; que haya silencio en la misa.
Al despuntar el alba
Aquel día todo fue silencio, un sábado de muerte; lo que habíamos vivido el día de ayer era inhumano, el corazón roto, la garganta apretada, el silencio perpetuo. Los hombres habían cerrado las cortinas de la casa por miedo a aquellos que nos estaban buscando para apresarnos y seguramente correr la misma suerte que Jesús…
“Y a tí una espada te atravesará el corazón”
Era temprano, y el Templo estaba colmado de personas, que iban y venían. Nosotros con José habíamos llevado a Jesús, para cumplir el rito de presentarle a nuestro hijo al Señor. A las afueras del Templo se encontraban los comerciantes que vendían aquellos animales que las personas ofrecerán en Sacrificio. Yo me quedé con el niño en los brazos, mientras José se acercó a comprar un par de tórtolas…
El silencio de Dios
Con el diario del lunes, el sábado santo muchas veces pasa desapercibido. Como el viernes después del Vía Crucis ya estamos pensando en el asado de Pascua y ¡en el chocolate! claro está, muchas veces ese día-sandwichito lo usamos para hacerle un Rosario a María (que nunca viene mal), y pasear un poco con la familia, aprovechando el fin de semana largo. Un plan para nada desechable, la verdad. Sin embargo, este silencio de Dios que habita en el sábado santo tiene mucho que decirnos.
Berenice… la Verónica

Muy temprano, al despuntar el alba, mi cuerpo cansado se arrastró desde el suelo y se intentó incorporar. Así, día tras día, sentía el movimiento de cada una de las partes de mi cuerpo como una tortura. Hace tanto tiempo había perdido las esperanzas, hubiera preferido la muerte, pero aquí estaba yo, Berenice, sin poder erguir mi espalda, sin poder mirar a otros a los ojos, sola con mi realidad estrecha que recordaba que mi suerte estaba echada, que Dios se había olvidado de mí, que yo no tenía la bendición de Yahvé.
Después de Betania…

Después de Betania, todo adquirió un nuevo significado. En el momento en que la hoguera se apagó y Judas salió de la escena, todos nos quedamos en un profundo silencio. Algo atravesaba nuestras gargantas, como si las cuerdas vocales se hubieran atrapado y no pudiéramos expresar ni un solo sonido. La casa seguía llena de olor a nardo, y la intimidad de ese encuentro nos hacía permanecer en un momento íntimo, era fácil recordar otras situaciones en que Jesús se había dado el tiempo de compartir con cada uno y con cada una, historias de un a tú a tú, que había cambiado toda nuestra vida.
VACUNAS: “EL HOMBRE ES LOBO PARA EL HOMBRE”

El teólogo José Ignacio Gonzales Faus titula un artículo con esta frase del filósofo inglés Thomas Hobbes y añade: “y las empresas farmacéuticas son una jauría para la humanidad”.
TUTELA de MENORES: JUAN CARLOS CRUZ en el VATICANO
El periodista chileno Juan Carlos Cruz, de 59 años, una de las víctimas sexuales del ex sacerdote Fernando Karadima, ha sido nombrado por el Papa nuevo integrante de la Comisión Pontificia para la Tutela de Menores. Gracias a Juan Carlos Cruz y a sus compañeros se destapó la olla de los abusos sexuales en Chile y así fue ganándose la confianza del papa Francisco.
FILIPINAS: IGLESIA Y POLÍTICOS CONTRA DUTERTE

El Hermano de la Salle Armin Luistro y el jesuita Albert Alejo son los convocantes de una coalición de figuras políticas y de la sociedad civil que surgió en Manila el pasado 18 de marzo para encontrar candidatos competentes en vista de las elecciones presidenciales y legislativas del año próximo. Se quiere terminar con la actual presidencia de Rodrigo Duarte y sus aliados, por el nefasto manejo que han hecho de la cosa pública.