PAPA LUCIANI: BEATO

plaza del pueblo de papa luciani, la gente sentada mira una pantalla gigante con la ceremonia de beatificacion
Canale d’Agordo, pueblo natal de Juan Pablo I, siguiendo la beatificación desde la plaza dedicada al nuevo beato.

Albino Luciani, un Papa que con su sonrisa logró transmitir la bondad del Señor. El papa Francisco, al presidir el pasado domingo 4 de setiembre la misa de beatificación del papa Juan Pablo I, afirmó que el nuevo beato vivió con la alegría del Evangelio, sin concesiones, amando hasta el extremo y siguiendo el ejemplo de Jesús, fue un pastor apacible y humilde. Seguir leyendo «PAPA LUCIANI: BEATO»

VATICANO: CONSISTORIO CARDENALICIO

sturla y do carmo retratados con vestimentas cardenalicias
El card. Sturla saluda al nuevo card. Do Carmo, también salesiano.

“Un cardenal ama a la Iglesia, siempre con el mismo fuego espiritual, ya sea tratando las grandes cuestiones, como ocupándose de las más pequeñas; ya sea encontrándose con los grandes de este mundo, como con los pequeños, que son grandes delante de Dios”, ha dicho el Papa. El pasado 27 de agosto el papa Francisco creó 20 nuevos cardenales en un consistorio ordinario, y los días 29 y 30 se reunirá a todos los cardenales en una reunión extraordinaria para estudiar algunos aspectos de la reforma de la Curia romana realizada el 19 de marzo de 2022 por la Constitución apostólica “Praedicate Evangelium”.

Seguir leyendo «VATICANO: CONSISTORIO CARDENALICIO»

KIRIL: NO se REUNIRÁ con FRANCISCO

antonio y francisco se saludan con un apreton de manos, ambos sonrientes.
Antonio de Volokolamsk, de 37 años y exsecretario personal de Kiril, es ahora responsable de exteriores del Patriarcado.

El patriarca ortodoxo ruso Kiril no se reunirá en setiembre con el papa Francisco en el marco de la conferencia de religiones del mundo en Kazajistán. Así lo informó recientemente el metropolita Antonio de Volokolamsk, el jefe de relaciones exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR): «El santo patriarca no participará en el trabajo del congreso. Y, por tanto, no se prevé una reunión con el papa Francisco en Kazajistán». Seguir leyendo «KIRIL: NO se REUNIRÁ con FRANCISCO»

LITURGIA: CARTA APOSTÓLICA

francisco durante la misa, con el incienso
“Abandonemos las polémicas… sigamos asombrándonos por la belleza de la Liturgia”.

El pasado 29 de junio, Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo, el papa Francisco publicó la Carta Apostólica Desiderio desideravi sobre la Formación Litúrgica del Pueblo de Dios. Es un texto dirigido a los obispos, presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a los fieles laicos. Seguir leyendo «LITURGIA: CARTA APOSTÓLICA»

FRANCISCO: CUIDADO de la CREACIÓN

afiche alusivo, se lee jornada mundial de oracion por el cuidado de la creacion. tiempo para recordar, para regresar, para descansar, para reparar, para alegrarse.El pasado jueves 21 de Julio se presentó el mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación del próximo 1 de septiembre, jornada que da inicio al mes dedicado al Tiempo de la Creación, que concluirá el 4 de octubre, día de la fiesta de San Francisco de Asís. Para los asistentes a la presentación, se trata de un mensaje de urgencia y esperanza que busca limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C y convertir la mitad de la tierra y los océanos en zonas protegidas. Seguir leyendo «FRANCISCO: CUIDADO de la CREACIÓN»

CANADÁ: VISITA APOSTÓLICA del PAPA

Desde el próximo domingo 24 y hasta el sábado 30 de julio el papa Francisco tendrá su visita apostólica a Canadá. Sus actividades comenzarán el lunes 25 de julio, con el Encuentro con las Poblaciones Indígenas First Nations, Métis e Inuit. Este viaje es la culminación de los encuentros en Roma con más de 150 delegados indígenas con el Papa; en esa oportunidad Francisco se sumó a las disculpas realizadas anteriormente por los obispos de Canadá, ante los pasados abusos de algunos miembros de la Iglesia, en las escuelas residenciales. Seguir leyendo «CANADÁ: VISITA APOSTÓLICA del PAPA»

DICASTERIO: MUJERES al GOBIERNO

zerbino da la mano al papa, ambos sonrien
«Llevaré al dicasterio la visión femenina».

En una reciente entrevista a Avvenire, la socióloga argentina dra. María Lía Zervino, de 60 años, dijo estar asombrada por su nombramiento al Dicasterio para los Obispos, junto con otras dos mujeres (religiosas). “Nosotras las mujeres en el gobierno de la Iglesia, no seremos figuras decorativas, sino portadoras de los dones que Dios nos ha dado”, dijo la presidenta de la Unión Mundial de Organizaciones de Mujeres Católicas. Seguir leyendo «DICASTERIO: MUJERES al GOBIERNO»

VATICANO: diplomacia en la guerra de Ucrania

el papa sale al balcon. la camara tomo la imagen desde atras de una bandera ucraniana ondulante
Vaticano: diplomacia clásica y seguimiento personal.

A mediados del pasado mes de junio se conoció la noticia de que Rusia estaría dispuesta a aceptar la mediación de la Santa Sede en el conflicto de Ucrania. El funcionario Alexei Paramonov, del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, lo declaró a la agencia gubernamental Ria Novosti. Tras esa novedad, durante quince días no hubo más noticias. Mientras tanto, la diplomacia vaticana trabaja en tres niveles. Seguir leyendo «VATICANO: diplomacia en la guerra de Ucrania»

ROMA: OBSERVATORIO MUNDIAL de MUJERES

vista de la pagina de inicio del sitio web. dos niñas indígenas abrazadas y sonrientes. debajo se lee: escuchando para transformar vidas
Portada del sitio web del observatorio (worldwomensobservatory.org)

A mediados del pasado mes de Junio, la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), presentó oficialmente el Observatorio Mundial de Mujeres (OMM) ante autoridades vaticanas y del episcopado latinoamericano. El observatorio tiene el propósito de “dar visibilidad a las mujeres, en especial a las más vulnerables, tanto en cuanto a sus sufrimientos como a sus potencialidades”. La iniciativa tiene el apoyo del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y el de Desarrollo Humano Integral. Seguir leyendo «ROMA: OBSERVATORIO MUNDIAL de MUJERES»

FRANCIA: DIÓCESIS INVESTIGADA

el arzobispo ravel durante una entrevista
Luc Ravel, crítico con la jerarquía de la Iglesia en Francia, según él «cómplices del silencio mediático en temas relacionados con la inmigración masiva”.

Luego de la reciente suspensión de las ordenaciones sacerdotales en la diócesis de Fréjus-Toulon, el papa Francisco pide investigar a la arquidiócesis de Estrasburgo. Según explica la Nunciatura Apostólica en Francia, en un comunicado, “a raíz de la información que llegó a la Santa Sede y en relación con el gobierno pastoral, el Santo Padre, después de escuchar a la Congregación para los Obispos, ordenó una visita apostólica”. Seguir leyendo «FRANCIA: DIÓCESIS INVESTIGADA»

VATICANO: JORNADA de los POBRES

“Jesucristo se hizo pobre por ustedes”
(lema para 2022)

sirios a pie huyen por un terreno desertico. llevan sus pertenencias a cuestas. se ven de todas las edades
2022: Sirios huyendo para sobrevivir (foto ACNUR).

Recientemente Francisco publicó su Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres del 13 de noviembre, denunciando (por la guerra en Ucrania) «la directa intervención de una ‘superpotencia’, que pretende imponer su voluntad contra el principio de autodeterminación de los pueblos», y aclarando: “Frente a los pobres no se hace retórica, sino que se ponen manos a la obra y se practica la fe involucrándose directamente, sin delegar en nadie”. Seguir leyendo «VATICANO: JORNADA de los POBRES»

VATICANO: RENUNCIA es NOTICIA FALSA

papa francisco saluda sonriente desde su silla de ruedas
Rodríguez Maradiaga: (renuncia de Francisco) “es una noticia falsa, una telenovela barata”.

El arzobispo de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, asegura ante los rumores de una posible renuncia de Francisco -aparecidos en varios medios-, que son solo “noticias falsas” y que proceden de países como Estados Unidos, donde existe “una fuerte oposición” a Francisco. Seguir leyendo «VATICANO: RENUNCIA es NOTICIA FALSA»

ENCUENTRO MUNDIAL de FAMILIAS

gambino escucha la pregunta en una conferencia de prensa
«El amor familiar: vocación y camino de santidad». X Encuentro mundial Familias

Desde el Vaticano, Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, presentó hoy el X Encuentro Mundial de las Familias. Tendrá lugar en Roma y se inaugurará con el Festival de las Familias el 22 de junio en el Aula Pablo VI en presencia del Papa. Seguirán tres días de Congreso pastoral. El sábado habrá una misa en la plaza de San Pedro. Está previsto un amplio espacio para los testimonios y los encuentros en las parroquias. Participarán dos mil delegados con representaciones también de Ucrania. Seguir leyendo «ENCUENTRO MUNDIAL de FAMILIAS»