ISLAM: ¿SERÁ la RELIGIÓN PREDOMINANTE?

“La reforma de la ley islámica vendrá por la escolarización y la lucha no violenta” (profesora Elham Manea)

Según un informe de Pew Research Center los 1.800 millones de musulmanes registrados en 2015, aumentarán en un 70% para el 2060, llegando a 3 mil millones. Actualmente son el 25% de la población mundial. Es la religión de más rápido crecimiento en el mundo, ya que tiene la población más joven y más prolífica. Seguir leyendo «ISLAM: ¿SERÁ la RELIGIÓN PREDOMINANTE?»

MANOS UNIDAS: la “OTRA PANDEMIA”

afiche de manos unidas campaña contra el hambre. en letras mayusculas dice: nuestra indiferencia los condena al olvido. de fondo un paisaje desertico, en primer plano una mujer joven y negra mira seria a la camara. por un efecto fotografico su rostro parece borrarse con el viento del desierto
manosunidas.org

La difusión mediática de las denuncias de abusos sexuales del clero, ha quitado espacio al tema del Sínodo del Pueblo de Dios, quizás la iniciativa más importante tras el Concilio Vaticano II y no solo, sino también la pandemia y la otra más antigua, persistente y creciente que es el hambre. Este es un fenómeno que sufren las tres cuartas partes de la humanidad,  en condiciones infrahumanas. Seguir leyendo «MANOS UNIDAS: la “OTRA PANDEMIA”»

OPEN DOORS: CRECE PERSECUCIÓN a CRISTIANOS

en primer plano un niño de 7 u 8 años esta fuera de una carpa. desde dentro se asoma una muchacha y se ve a alguien cocinando. la carpa tiene dibujada una gran cruz cristiana
Cristianos sirios, en un campo de refugiados.

El 19 de enero pasado “OPEN DOORS INTERNATIONAL” publicó el informe anual sobre las violencias anti-cristianas en el mundo. Desde hace 20 años la organización registra un aumento constante de la persecución anticristiana contra católicos, evangélicos, anglicanos y ortodoxos. Seguir leyendo «OPEN DOORS: CRECE PERSECUCIÓN a CRISTIANOS»

EUROPA: CARDENAL a FAVOR de CURAS CASADOS

hollerich vestido de cardenal posa con un vaso de cerveza frente a un puesto callejeroEl cardenal de Luxemburgo Claude Hollerich, el jesuita presidente de los obispos europeos y relator general del Sínodo próximo, en un larga entrevista al diario católico francés “La Croix”, dijo con respecto a los abusos sexuales del clero: “Es un problema que tiene que ver con el sistema eclesiástico y debemos implementar cambios en la Iglesia… Seguir leyendo «EUROPA: CARDENAL a FAVOR de CURAS CASADOS»

COVID 19: la PANDEMIA de la DESIGUALDAD

afuera de su casa, una nena de 6 usa un banco de madera como escritorio, mientras escribe en un cuaderno. a su lado hay una radio
Angela Kamara, de seis años, estudia con ayuda de las clases que está escuchando por radio.

El sacerdote y escritor español Faustino Vilabrille escribe sobre África: “La media de los vacunados en África es de solo 14% con las dos dosis. Hay 23 países donde las vacunas con dos dosis no llegan al 5%. Hay más de mil millones de africanos sin vacunas… Seguir leyendo «COVID 19: la PANDEMIA de la DESIGUALDAD»

EUROPA: NUEVA CORTINA de HIERRO

una casa cerca de la frontera entre polonia y bielorrusia luce una luz verde de seguridad
Una luz de esperanza: focos verdes en casas próximas a la frontera de Polonia para señalar que es un lugar seguro para los migrantes.

El drama de los emigrantes varados en la frontera entre Bielorrusia y Polonia ha sido dolorosamente marcado por la muerte de un niño sirio de un año, a causa del frío invernal, con temperaturas bajo cero. Murió en un bosque de la frontera… Seguir leyendo «EUROPA: NUEVA CORTINA de HIERRO»

BOFF: “el FUTURO DEPENDE de NOSOTROS”

tres siluetas a contraluz de manifestantes durante la cumbre cop26 de glasgow. portan cascos que forman la expresion blah, blah, blah
Manifestantes durante la reciente cumbre de Glasgow, COP26.

Escribe Leonardo Boff, refiriéndose a la cumbre de Glasgow: “Les faltó a los representantes de la tierra osadía para efectivamente combatir los cambios climáticos hasta 2030. En vez de “eliminación” se habló de “disminución gradual” del uso del carbón. Ninguna decisión de la cumbre es vinculante, lo que permite que muchos países como Brasil poco o nada hagan para que terminen con las emisiones… Seguir leyendo «BOFF: “el FUTURO DEPENDE de NOSOTROS”»

CIENTÍFICOS: “REDUCIR GASTOS MILITARES”

afiche gastos militares para salud y hospitales, la ilustracion muestra un soldado cuya arma es una gran jeringaEl gasto militar mundial desde 2000 hasta hoy se ha duplicado y se acerca a los dos mil billones de dólares al año. Este derroche enorme de dinero en favor de instrumentos de muerte ha sido denunciado por cincuenta Nobel de física, química y medicina que se han dirigido a los jefes de gobierno de todo el mundo para que negocien un acuerdo global para reducir los gastos militares un 2% cada año, por cinco años. Seguir leyendo «CIENTÍFICOS: “REDUCIR GASTOS MILITARES”»

ESPAÑA: FRANCISCO: ¿COMUNISTA o PROFETA?

manifestantes latinoamericanos llevan un cartel que dice: el neoliberalismo mata
“Cuando el vaso está lleno, por arte de magia crece aún más y así nunca se desborda ni sale nada para los pobres” Francisco, en Evangelii Gaudium.

En España los ultraconservadores católicos siguen acusando al papa Francisco de comunista, marxista, socialista. Son católicos que se consideran más católicos que el Papa. A ellos les respondió el monje benedictino de Montserrat, Josep Miquel Bausset: “El Papa habla desde el Evangelio pero también desde la realidad”. Seguir leyendo «ESPAÑA: FRANCISCO: ¿COMUNISTA o PROFETA?»

SOCCI: DETRACTOR del PAPA se RETRACTA

Antonio socci durante una entrevista televisiva. parece distendido sobre un sillon, lleva saco y camisa, cabello algo descuidado y tiene una mirada un poco melancolica.
Francisco a Socci: “También las críticas nos ayudan”.

Antonio Socci, un conocido periodista y escritor italiano se destacó en el pasado como uno de los máximos detractores de Francisco. Fue él quien cuestionó como inválida la elección del papa Francisco en un libro de 2014 titulado: “No es Francisco: la Iglesia en la tormenta”. Fue el líder laico de una larga lista de opositores a Francisco y de admiradores de Benedicto. Seguir leyendo «SOCCI: DETRACTOR del PAPA se RETRACTA»

FRANCISCO y los ORTODOXOS: “NO PODEMOS QUEDARNOS QUIETOS”

francisco saluda a un nene a traves de la cerca. se dan la mano como dos adultos, ambos sonrienPosiblemente lo más fecundo del viaje papal a Chipre y Grecia hayan sido los contactos fraternos con los patriarcas y sacerdotes ortodoxos en un ámbito hasta ahora, poco ecuménico. Francisco volvió a pedir perdón a los ortodoxos de parte de los católicos por los prejuicios y brechas que han quedado como resultado de un cisma milenario. Seguir leyendo «FRANCISCO y los ORTODOXOS: “NO PODEMOS QUEDARNOS QUIETOS”»

ASAMBLEA ECLESIAL: PRUEBA PILOTO de SINODALIDAD

colorida composicion con el logo de la asamblea al centro y varias imagenes del pueblo de Dios, muchos saludan sonrientes.El gran logro de la Asamblea Latinoamericana y del Caribe es haber empezado un camino sinodal en la Iglesia y haber declarado que la “sinodalidad es una característica esencial de la Iglesia”. Hubo falencias. Las dos terceras partes de los asambleístas eran varones. Hubo escasa cantidad de jóvenes menores de 35 años; tan solo el 8%. Ellos no estuvieron en la planificación de la asamblea ni en la redacción del texto final. Sobre mil asambleístas, solo 82 eran jóvenes laicos. Tampoco estuvieron los representantes de los movimientos populares. Seguir leyendo «ASAMBLEA ECLESIAL: PRUEBA PILOTO de SINODALIDAD»

Navidad, los Hermanos Grimm y la virtud de la reciprocidad

Escribe Pablo Guerra

 

ilustracion de portada del cuento, con los dos duendes tras un par de botas, en gesto compliceComo he compartido con mis lectores en varias oportunidades, incluso por medio de UMBRALES, la reciprocidad es un comportamiento que tiene mucha importancia para forjar sociedades más virtuosas e incluso economías más humanas. Se trata en definitiva, de comportarnos de tal manera que aquello que hemos recibido como un don, lo podamos devolver, haciendo posible la circulación de bienes más allá de la motivación de acaparamiento que caracteriza a nuestros tiempos. Pues bien, un cuento que refleja muy bien esa práctica es el del Zapatero y los Duendes, un clásico de la primera parte del Siglo XIX escrito por esos verdaderos eruditos que fueron los hermanos Grimm(1). Seguramente recordaremos de nuestras infancias el relato de este cuento, pero por si acaso sigue una transcripción: Seguir leyendo «Navidad, los Hermanos Grimm y la virtud de la reciprocidad»