El 20 de julio pasado la Congregación Pontificia para el Clero emitió un documento sobre “la conversión pastoral de la parroquia en orden a la misión”. El documento respondía al pedido del papa Francisco en Evangelii Gaudium (n.25) de una urgente y necesaria “conversión pastoral y misionera” de la parroquia ya que “no se pueden dejar las cosas como están; ya no sirve la simple administración”. Seguir leyendo «(opinión) ¿CONVERSIÓN DE LA PARROQUIA?»
Categoría: Opinión
Estados Unidos: Vandalismo contra estatuas
Por Roberto Torres Collazo

En Boston, Nueva York, Los Angeles, San Francisco y Sacramento las estatuas de la Virgen María han sido vandalizadas. En el contexto actual de demostraciones contra el racismo el expastor Protestante Shaun King hizo un llamado a sus 1.1 millones de seguidores en Twitter el 22 de Junio a derribar todas las imágenes blancas alusivas a Jesucristo y la Virgen María: Seguir leyendo «Estados Unidos: Vandalismo contra estatuas»
(opinión): AMAR Y MIRAR DE FRENTE
…desde Puerto Rico Pedro Rafael Ortiz S.
Sacerdote diocesano

En cuestión de diez días, los informes del Gobierno sobre la incidencia -conclusiva o detectada- de COVID-19 nos sugieren que se registró un aumento cerca de 3,000 casos. De manera, que si a la mañana de hoy domingo, 19 de julio el gran total es 12,063 casos, mientras diez días antes era de 9,137, el aumento es de 2, 926 casos, fueran con pruebas concluyentes o preliminares. Por supuesto, esos cálculos se basan en las pruebas y no en los que pueda haber sin que hayan sido documentados por el Gobierno. Seguir leyendo «(opinión): AMAR Y MIRAR DE FRENTE»
Violencia en las protestas de Estados Unidos
Por Roberto Torres Collazo
Como es conocido se han presentado brotes de violencia y saqueos en algunas manifestaciones por parte de algunos manifestantes exigiendo el fin del racismo y justicia para el asesinato en Minneapolis del afroestadounidense George Floyd a manos de la policía. Hechos deplorables y criminal. Como deplorables y criminal también son los actos violentos de la brutalidad policial y pasados asesinatos. Antes de proseguir, deseo aclarar que el siguiente no es una justificación de la violencia por parte de los que protestan, sino una reflexión para intentar entender tales hechos y su contexto. Seguir leyendo «Violencia en las protestas de Estados Unidos»
(opinión): La pandemia y nosotros

Se acercaron los fariseos, y saduceos para ponerle a prueba, y le pidieron que les mostrase un signo del Cielo.
Pero él les respondió: “Al atardecer, ustedes dicen: “Va a haber buen tiempo, porque el cielo está rojo como el fuego. Y a la mañana dicen: “Hoy habrá tormenta, porque el cielo tiene un tono rojo sombrío: ¿Conque saben discernir el aspecto del Cielo, y no pueden discernir los signos de los tiempos? Son una generación malvada y adúltera”.
Mt 16,1-3.
El Coronavirus y sus efectos. ¿Castigo de Dios, advertencia de la naturaleza o signo de los tiempos?
Últimamente ha resultado muy útil para los profetas de calamidades, avisar que el coronavirus y sus desastres son simplemente un cumplimiento de profecías bíblicas, que anunciaban el castigo de Dios, por el pecado de la humanidad que se aparta de Él.
Si eso fuera cierto, en el país más ateo de América Latina, o sea Uruguay, estaríamos ya muertos todos, por el castigo de Dios.
¿Pero hemos aprendido desde nuestra fe a leer estos acontecimientos como signos de los tiempos como nos pide Jesús? Seguir leyendo «(opinión): La pandemia y nosotros»
LEONARDO BOFF: ¿VOLVER A LA NORMALIDAD?
Muchos rezan para que termine la pandemia y se vuelva a la normalidad. Pero no ha de ser así, no solo a nivel sanitario sino sobre todo social. En un artículo muy comentado y cuyo título es : “Volver a la normalidad es autodestruirse”, Boff entre otras cosas afirma: “Cuando pase la pandemia no nos será permitido volver a la normalidad de antes. Sería por primera cosa un acto de desprecio a los miles de personas que han muerto asfixiadas por el virus y una falta de solidaridad con sus familiares y amigos….. Seguir leyendo «LEONARDO BOFF: ¿VOLVER A LA NORMALIDAD?»
(opinión) UN INTERROGANTE RECURRENTE
Dr. Ariel Alvarez Valdés *
En el año 2007 el senador norteamericano E. Chambers, del estado de Nebraska, presentó una demanda judicial contra Dios. Lo acusaba de provocar pestes, inundaciones y terremotos en todas partes, matando a niños y ancianos sin demostrar nunca compasión ni remordimiento. El político argumentaba que varias veces intentó ponerse en contacto con Dios, sin obtener respuesta. Por eso le pedía al juez que dictara una orden de alejamiento contra el demandado, prohibiéndole continuar con esas acciones. Seguir leyendo «(opinión) UN INTERROGANTE RECURRENTE»
VICTOR CODINA: EL CIERRE DE LOS TEMPLOS
Escribe el teólogo Víctor Codina: “El cierre de los templos ha ayudado a que los protagonistas de la evangelización fueran realmente los laicos, las familias, los jóvenes. Se ha promovido una “Iglesia doméstica” porque dice Jesús: “donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy con ellos”. Por eso ha sido esto en ciertos aspectos un tiempo favorable de gracia. Con lo que está pasando seguramente Dios nos quiere decir algo”. Seguir leyendo «VICTOR CODINA: EL CIERRE DE LOS TEMPLOS»
(opinión) ¿FARISEISMO CATOLICO?
José I. González Faus
Durante estos días de confinamiento, y por parte de algunos pocos sacerdotes y un grupo de laicos de todo el mundo, hemos asistido a una negativa a guardar las normas del confinamiento, exigiendo la apertura de los templos y la asistencia a misa, como un derecho de la libertad religiosa y como obediencia a un mandamiento divino que obliga a celebrar la eucaristía en días de precepto. No dudo en absoluto de la buena fe y buena voluntad de esas gentes. Por eso quisiera proponerles estas reflexiones. Seguir leyendo «(opinión) ¿FARISEISMO CATOLICO?»
(opinión) Esperanza y solidaridad
Por Roberto Torres Collazo
En medio del Covid-19, hay señales de solidaridad y esperanza. Gestos y hechos colectivos de gente ayudando, protegiéndonos, animando, compartiendo consejos, tomando riesgos, para que podamos sobrellevar la cuarentena. Historias importantes que fortalecen la esperanza y nos ayuda a resistir. Veamos algunos grandes indicadores de solidaridad y esperanza. Seguir leyendo «(opinión) Esperanza y solidaridad»
La economía popular en medio de la Pandemia: analizando el Mensaje Pascual
Escribe Pablo Guerra
El papa Francisco dedicó su mensaje de Pascua a los movimientos y organizaciones populares especialmente afectados por la pandemia del COVID 19. Destaca en primer lugar la importante labor que llevan a cabo “en las más peligrosas trincheras” recurriendo a la solidaridad, la esperanza y el sentido de la comunidad. El Papa recuerda de esa manera el trabajo que desde la periferia vienen realizando estos movimientos, “creando soluciones dignas” para los más excluidos. Pensemos, por ejemplo, las miles de iniciativas de autoorganización que actualmente se están llevando a cabo en todo el mundo para atender a los más afectados por la pandemia. Seguir leyendo «La economía popular en medio de la Pandemia: analizando el Mensaje Pascual»
OPINIÓN: JOB Y LA PANDEMIA
Muchos, como en otros momentos difíciles de la vida o de la historia, se preguntan: ¿dónde está Dios?; ¿porqué no interviene Dios?; ¿porqué nos castiga Dios? Dios, como Jesús, está sufriendo con los que sufren, salvando con los que salvan. Dios no castiga a nadie porque es Amor. Las desgracias personales y sociales son consecuencia del pecado del mundo; el pecado con sus consecuencias tiene en sí su propio castigo. Seguir leyendo «OPINIÓN: JOB Y LA PANDEMIA»
(opinión) Un virus nos llevó a casa
Lic. Sebastián Mas (1)
Estamos viviendo un tiempo demasiado complejo como humanidad, y por lo tanto, los análisis que podamos realizar también nos exigen complejidad. Como todo campo de conocimiento se puede analizar desde perspectivas diferentes. Esta reflexión tendrá como categorías de análisis el ocio y el tiempo libre.
En una sociedad estresada en dónde las personas que están dentro del sistema de trabajo, del capital y de redes, que de algún modo la sociedad las ubica como dentro – como no excluidos – es muy común la vivencia de sentir que se añora un tiempo de hogar, un tiempo para estar en casa. Seguir leyendo «(opinión) Un virus nos llevó a casa «
OPINION: LOS GUARDIANES DE LA FE
Es sabido cómo hay una lucha subterránea y organizada contra el papa Francisco. Desde hace tiempo hay quienes pretenden defender la tradición y la doctrina de la Iglesia contra cualquier cambio; no solo cardenales, curas y obispos sino también laicos y con una agresividad inédita, destructiva. Lo hacen de una forma pública y sobradora. Confunden doctrina con dogma. Seguir leyendo «OPINION: LOS GUARDIANES DE LA FE»
Debe estar conectado para enviar un comentario.