reflexiones sobre la “gestación subrogada”
Escribe Dra. Romina Gallardo(1)
Un nuevo 8M nos reúne y nos llama a denunciar las violencias y desigualdades que vivimos las mujeres. En esta oportunidad, elijo detenerme en un tema muy poco visibilizado o cuestionado, la llamada “gestación subrogada”, o como prefiero denominar, explotación reproductiva. La misma consiste en la aceptación que hace una mujer para “portar en su vientre un niño por encargo de otra persona o de una pareja, con el compromiso de, una vez llevado a término el embarazo, entregar el recién nacido al comitente o comitentes, renunciando aquella a la filiación que pudiera corresponderle sobre el hijo así gestado” (Sánchez, 2010).