(NUNCA sin el OTRO): DOMINIQUE LAPIERRE

“TODO LO QUE NO SE DA, SE PIERDE”

lapierre en un bote junto a otras personas por un río de la india
Lapierre: “He recibido mucho de la vida, y he tratado de devolver lo que pude”.

El 5 de diciembre moría en Francia el célebre escritor y amigo de Madre Teresa, Dominique Lapierre. Fue un testigo del siglo XX y uno de los escritores más exitosos. Vendió 50 millones de ejemplares de sus mejores libros, traducidos en 40 idiomas: La ciudad de la alegría, ¿Arde París? (ambos traducidos en películas), Jerusalén Jerusalén, Esta noche la libertad, Mil soles; todos best-seller leídos ávidamente por el público. Pero lo que le cambió la vida a Lapierre fue un viaje a la India en 1981, un encuentro con Madre Teresa y con los pobres más pobres de los suburbios de Calcuta. Seguir leyendo «(NUNCA sin el OTRO): DOMINIQUE LAPIERRE»

Nunca sin el Otro: MADRE TERESA

A LOS 25 AÑOS DE SU MUERTE

mujeres, niños y niñas junto a una imagen de santa teresa de calcuta. una mujer toca el retrato con devocion
“Tratamos de ser una gota de agua limpia en la cual pueda reflejarse el amor de Dios para con todos”.

Hace 25 años moría en Calcuta el 5  de septiembre de 1997 la que ahora es santa Teresa de Calcuta a los 87 años, por un paro cardiaco. Su fiesta litúrgica se celebra el 5 de septiembre de cada año. Es la santa más emblemática y popular de nuestra generación. Se dijo que nunca una persona frágil y diminuta como madre Teresa hizo tanto para tantos. Según ella misma, no nació en 1910 en Albania como dicen sus documentos, sino el 10 de septiembre de 1946 cuando en la calle de Calcuta (India) tropezó con el cuerpo de una moribunda tirada en la acera. La llevó al hospital donde murió en la primera, la única y la última cama que tuvo en su vida. Seguir leyendo «Nunca sin el Otro: MADRE TERESA»

(Nunca sin el Otro): Carl Sagan

El científico enamorado de la belleza del Universo

“Mira de nuevo ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros”. Carl Sagan, acerca de la foto “pálido punto azul”.

Cuando pensamos en Carl Edward Sagan recordamos a un gran pedagogo y divulgador de la Ciencia. Un hábil presentador de Televisión. Se hizo muy conocido por la serie documental “Cosmos: un viaje personal” emitida en 1980. Fue astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo*, escritor y divulgador científico, y como frutilla de la torta escribió la novela de Ciencia Ficción “Contacto” en la cual imaginó cómo sería el primer encuentro entre el hombre y una especie extraterrestre inteligente. Seguir leyendo «(Nunca sin el Otro): Carl Sagan»

(NUNCA sin el OTRO): HUMMES y PUEBLOS ORIGINARIOS

Pbro. Luis Miguel Modino, en Misión Celam

HUMMES usando un chaleco de repam, saluda a patricia que esta con otros indigenas
“Era un aliado, y un hermano… nos enseñó que juntos hacemos la fuerza, que es necesario caminar juntos para generar un nuevo aprendizaje, siendo aliados, tomados de la mano”. Patricia Gualinga, Lideresa indígena del Sarayaku (Ecuador).

La Amazonía y sus pueblos, especialmente los pueblos indígenas, podemos decir que fue la causa del cardenal Cláudio Hummes, fallecido el 4 de julio de 2022, en los últimos 10 años de su vida. Quien había sido prefecto de la Congregación del Clero, volvió a Brasil y se embarcó en una misión nueva, completamente diferente, pero que diez años después podemos decir que ha marcado la vida de la Iglesia reciente, no solo en la Amazonía sino en América Latina y en todo el mundo. Seguir leyendo «(NUNCA sin el OTRO): HUMMES y PUEBLOS ORIGINARIOS»

NUNCA sin el OTRO: JUAN PABLO I°

                                        MISTERIOS DE LA VIDA Y MUERTE DE LUCIANI

el papa luciani hablando frente a los microfonos. se destaca su sonrisa amplia.
“El Papa de la sonrisa”

En ocasión de la futura beatificación del papa Albino Luciani, ha escrito la prestigiosa revista católica española “Vida Nueva”: “Lo de la prematura muerte de Juan  Pablo I° después de 33 días de pontificado es uno de los casos más evidentes del desprecio de algunas instituciones vaticanas por una buena comunicación. La ocultación deliberada, las tensiones y el secretismo, las burdas mentiras sobre algunos detalles de la muerte de Albino Luciani en la noche del 29 septiembre  de 1978, fueron el mejor caldo de cultivo para todo tipo de elucubraciones”. Seguir leyendo «NUNCA sin el OTRO: JUAN PABLO I°»

(Nunca sin el Otro): hna. Magdeleine

“EL EVANGELIO, PALABRA POR PALABRA”

magdelaine saluda a teresa de calcuta. las dos muy viejitas. al fondo observan varias hermanas, todas jovenes.Mientras se espera conocer la fecha de la canonización del p. Charles de Foucauld, se ha conocido la noticia de la futura beatificación, por ahora venerable, de la hermana Magdeleine de Jesús Hutin (+1989), que se inspiró en la espiritualidad del p. Charles y fundó la Fraternidad de las Pequeñas Hermanas de Jesús. Seguir leyendo «(Nunca sin el Otro): hna. Magdeleine»

(Nunca sin el Otro): Luca Attanasio

el embajador attanasio, hablando en publico. esta de traje y corbata y gesticula con la mano derecha, como explicando algo. a su lado, la bandera italianaLuca Attanasio interpretó su papel de embajador como una misión. «Estoy aquí a su servicio», solía repetir. Su homicidio, el 22 de febrero pasado, cerca de Goma (Kivu del Norte) -junto con el del policía Vittorio Iacovazzi y del chofer Mustapha Milambo- nos hizo descubrir una figura de diplomático que dio un cuerpo y un significado diferente a este rol.

Seguir leyendo «(Nunca sin el Otro): Luca Attanasio»

(NUNCA sin el OTRO) LOS MÁRTIRES DE GUATEMALA

(la persecución olvidada)

El pasado 23 de abril en la diócesis de El Quiché (Guatemala) fueron beatificados diez mártires, siete laicos y tres sacerdotes, masacrados en odio a la fe entre 1980 y 1991. Presidió la celebración el cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini, amenazado también él en otras ocasiones de muerte y cuyo lema pastoral es: “Ay de mí si no evangelizo”. Seguir leyendo «(NUNCA sin el OTRO) LOS MÁRTIRES DE GUATEMALA»

(Nunca sin el Otro): la historia de Nicholas Winton

Hay personas que no buscan en la vida fama y notoriedad, lo único que les mueve es el deseo de hacer el bien. Quieren hacer que su vida valga la pena, pero no buscando aplausos o notoriedad, sino para defender la vida y hacer simple y llanamente lo que es correcto. Este fue el caso de Nicholas Winton, un filántropo británico de origen israelita que llegó a salvar la vida de 669 niños judíos -poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial-, rescatándolos así de la Alemania nazi. Seguir leyendo «(Nunca sin el Otro): la historia de Nicholas Winton»

CHILE: ODILE, LA HERMANA DEL PUEBLO SUFRIENTE

Odile sentada en una roca, al fondo montañas y un valleLa Hermana Odile era francesa y se había trasladado a Chile en 1965. Solicitó a su congregación la autorización para insertarse en los medios populares allí donde la Iglesia no llega. Vivió en la Población Violeta Parra; conoció el hambre, la falta de trabajo y colaboró con las ollas populares. Seguir leyendo «CHILE: ODILE, LA HERMANA DEL PUEBLO SUFRIENTE»

Nunca sin el Otro: JUAN PABLO Iº ¿tan solo el Papa de la sonrisa?

Hace 42 años fallecía el 28 de septiembre de 1978, después de 33 días de pontificado, el papa Juan Pablo Iº. Al aproximarse su beatificación, queremos destacar su figura, algo desconocida, de profeta de la renovación de la Iglesia y recordar los sueños que no pudo realizar. Seguir leyendo «Nunca sin el Otro: JUAN PABLO Iº ¿tan solo el Papa de la sonrisa?»

(Nunca sin el Otro): YVES CONGAR: PROFETA PERSEGUIDO Y REHABILITADO

El 22 de junio de 1995, hace 25 años, fallecía a la edad de 91 años el francés Yves Congar, uno de los más grandes teólogos del siglo XX y uno de los artífices del Concilio Vaticano II. Fue una personalidad extraordinaria  por su inteligencia, su amor a la Iglesia y su fortaleza de espíritu. Es una personalidad ejemplar por su obediencia y respeto a la autoridad eclesiástica, aún siendo disidente y perseguido por la misma. Es actual en estos tiempos en los que se da una agresividad violenta, inédita y pública contra el Papa por parte de sus opositores. Congar, condenado por la curia vaticana a lo largo de diez años, fue llamado a Roma por el papa Juan XXIII como experto en el Concilio Vaticano II y terminó siendo cardenal.

Seguir leyendo «(Nunca sin el Otro): YVES CONGAR: PROFETA PERSEGUIDO Y REHABILITADO»

(Nunca sin el Otro) DOROTHY STANG: MUJERES QUE HACEN HISTORIA

Era una religiosa de 73 años, estadounidense y nacionalizada brasileña, integrante de la Comisión Pastoral de la Tierra, perteneciente a la congregación de Nuestra Señora de Namur. Hace 15 años, el 12 de febrero de 2005 fue asesinada por pistoleros en la selva amazónica. Fue una de las iconos más recordada en el último Sínodo sobre Amazonia. Su lucha es más actual que nunca, por las políticas aplicadas por el presidente Jair Bolsonaro. Seguir leyendo «(Nunca sin el Otro) DOROTHY STANG: MUJERES QUE HACEN HISTORIA»

(Nunca sin el Otro) MIGUEL HESAYNE: PROFETA EN LOS AÑOS DE PLOMO

El obispo emérito de Viedma (Argentina) Miguel Hesayne falleció en Azul el primero de diciembre pasado a la edad de 96 años. Ahora que ha muerto, se han escuchado cantidad de elogios hacia su persona, pero no fue así durante su  vida. Fue uno de los primeros en aplicar el Concilio, celebrando un Sínodo diocesano, promoviendo las comunidades de base, haciendo la opción por los pobres. Su lema era: “Desde los pobres a todos”. Seguir leyendo «(Nunca sin el Otro) MIGUEL HESAYNE: PROFETA EN LOS AÑOS DE PLOMO»