Queridos amigos: un nuevo 14 de junio, día en el que el corazón y la memoria nos remiten a Mauricio Silva, el cristiano, Pequeño Hermano del Evangelio, sacerdote uruguayo desaparecido forzadamente en Argentina en 1977. Necesarios siguen siendo todos los esfuerzos por conocer la verdad sobre sus últimos momentos. Sabemos que la Vida puede más, y que ninguna “inteligencia” atróz puede borrar la siembra de un hombre cuya ley de vida era el Evangelio, tratando y siendo testimonio de Fraternidad. Hoy somos invitados a conocer un poquito más sobre él a través de los preciosos testimonios de María Laura Villalba Treglia, y de Mauricio Passeggi Mateo. Ellos son hijos de 2 de las parejas que formaban parte de un grupo que Mauricio supo acompañar como sacerdote aquí en Uruguay, y cuya amistad siguió siempre viva estando luego él en Argentina. Les pedimos que nos cuenten: ¿tienen algún recuerdo personal sobre Hno Mauricio? ¿Qué les ha llegado sobre él a través de vuestras familias? ¿Su figura, tiene hoy algún significado en sus vidas? Y nos compartieron: Seguir leyendo «Hno. MAURICIO SILVA, el AMIGO»
Categoría: Entrevistas
SACERDOCIO: reforzar la FORMACIÓN

El arzobispo surcoreano Lazzaro You Heung-sik es desde junio de 2021 prefecto de la Congregación para el Clero, un puesto en el que le designó el papa Francisco para tratar de crear “un nuevo clima entre los sacerdotes” y propiciar “la comunión y la relación”, según cuenta en una reciente entrevista a Vida Nueva, de la que presentamos un extracto. “Hacía falta una sonrisa”, explica, lamentando que hoy haya tantos presbíteros desanimados, cuando la realidad es que la mayoría de ellos “son hombres muy buenos”. Seguir leyendo «SACERDOCIO: reforzar la FORMACIÓN»
(entrevista): ÍCONO de NUESTRA IGLESIA

Ma. D. MANTOVANI, SANTA de la COTIDIANIDAD
Entrevista a las Htas. de la Sagrada Familia de Progreso, Canelones
Queridos Amigos, el pasado domingo 15 de mayo se vivió una gran fiesta como hace mucho tiempo no ocurría, ¡la Canonización de 10 nuevos santos en la Iglesia por parte del papa Francisco! Lejos de ser un «canonicemos unos cuantos que tenemos amontonados», fue un claro mensaje de poner en la palestra, como ejemplo motivador en el Seguimiento de Jesús a estos hombres y mujeres, que, si miramos detenidamente sus vidas y testimonios, coinciden todos en la sencillez, en lo cotidiano, en un inmenso amor al otro, al pobre, al alejado, al que no cuenta… en fin, claramente lo dijo el Papa: «la santidad no consiste en unos pocos hechos heroicos, sino en muchos actos pequeños de amor cotidiano». Con mucha alegría hoy compartimos con ustedes una mínima semblanza de una de las nuevas santas, María Dominga Mantovani, cuyas hijas espirituales están entre nosotros desde 1976, en Progreso, Canelones: las Htas de la Sagrada Familia, y son ellas quienes nos cuentan: Seguir leyendo «Ma. D. MANTOVANI, SANTA de la COTIDIANIDAD»
El AMOR de AMISTAD NOS UNE

Queridos Amigos, en estos días previos a la Canonización de nuestro Hermano Carlos de Foucauld, queremos compartir con ustedes éstas reflexiones de José Luis Vázquez Borau* fundador de la “Comunidad Ecuménica Horeb Carlos de Foucauld”. Él, en unas líneas nos aporta, desde su carisma personal y comunitario, algunos elementos esenciales de la espiritualidad del nuevo Santo, accesible y adaptable a toda persona y a su realidad: Seguir leyendo «El AMOR de AMISTAD NOS UNE «
«TODOS INVITADOS a la MESA»

Amigos, Santiago Fernández es un Fraile Dominico, nació en España, en la comunidad autónoma de La Rioja, su pueblito se llama Alfaro. En 1960 hizo su primera profesión religiosa y hace algo más de 50 años que fue ordenado sacerdote. Lleva unos 45 años en Uruguay, si bien estuvo algún tiempo también en Paraguay. Actualmente es párroco de Santísima Trinidad, en Camino Maldonado, Montevideo. Es bien conocido en la zona pues suele recorrer el barrio e ir al encuentro de las comunidades, a visitar a los vecinos en su ya «tradicional bicicleta» lo que lo hace, además de su don de gentes, ¡un misionero muy cercano a todos! Seguir leyendo ««TODOS INVITADOS a la MESA»»
Entrevista: Cristina Inogés Sanz
que estas voces sean escuchadas…
diálogo con la Secretaria del Sínodo de los Obispos
Desde nuestro lugar particular, queremos durante el mes de Marzo hacernos una invitación a escuchar la voz de mujeres en la Iglesia; sus reflexiones, anhelos, denuncias, caminos a seguir. Queremos que estas voces sean escuchadas, dialogadas y compartidas. Seguir leyendo «Entrevista: Cristina Inogés Sanz»
«VIVIR para SERVIR»
Queridos Amigos, es con mucha alegría que hoy compartimos ésta entrevista a la dra. Graciela Salveraglio Demarco (Pediatra). Ella es montevideana, casada con Alberto, tienen 4 hijos: Luis, el mayor (sacerdote, actualmente en Pozzolo), Guillermo, Leonardo y Gonzalo. Por algunos años desarrolló su actividad profesional en el Hospital Pereira Rossel, así como también en otra clínica. Integra la Comisión de Ceprodih. Además de estar siempre en su comunidad, participa también en la parroquia de Pozzolo. Pero el motivo de nuestro encuentro es para que nos comparta su experiencia en el voluntariado, pues durante «35 AÑOS consecutivos» prestó su servicio en la Policlínica Parroquial de Belén, Malvín Norte, en una actividad prácticamente semanal de los días martes. Ella es de esas personas que llevan adelante su labor en silencio, «perfil bajo», con mucha entrega al otro, al hermano; esto le ha valido también ser muy apreciada y querida por los vecinos del barrio, especialmente por la gente más humilde (¡de ello puedo dar testimonio!). Fiel a su estilo, con mucha sencillez nos comparte: Seguir leyendo ««VIVIR para SERVIR»»
8 de Marzo: MUJERES en la IGLESIA
que estas voces sean escuchadas…
diálogo con Margarita Saldaña
Queridas hermanas y hermanos que leen Umbrales: en este Día Internacional de la Mujer -en el que hacemos nuestra las luchas y reivindicaciones que a lo largo de los siglos se han evidenciado en nuestras historias y cuerpos- queremos conmemorar la muerte de aquellas 129 mujeres, que haciendo una huelga por sus derechos laborales murieron trágicamente. En su memoria hacemos nuestra sus luchas y denuncias ante la sociedad, que hoy tienen una presencia actual y protagónica por la igualdad, participación y empoderamiento de la mujer, sobre todo en aquellos lugares donde esta lucha implica la muerte, el castigo o la negación de sus derechos fundamentales.
Desde nuestro lugar particular queremos en este día hacernos una invitación a escuchar la voz de mujeres en la Iglesia; sus reflexiones, anhelos, denuncias, caminos a seguir. Queremos que estas voces sean escuchadas, dialogadas y compartidas durante todo el mes de Marzo.
La primera mujer que hoy nos ilumina con sus reflexiones es Margarita Saldaña, licenciada en Periodismo y en Teología Dogmática, escritora, quien ha publicado últimamente su libro “El hermano inacabado” sobre el hermano Carlos de Foucauld, quien será canonizado este 15 de mayo. Leemos y escuchamos sus palabras. Seguir leyendo «8 de Marzo: MUJERES en la IGLESIA»
Una MIRADA JOVEN sobre la CULTURA POPULAR
Queridos Amigos, ya bien avanzado febrero se sigue desarrollando la fiesta de la cultura popular, el Carnaval! Fiel a nuestro estilo de diálogo, en la línea «de la Cultura del Encuentro» a la que nos impulsa Francisco, celebramos todo aquello que de bueno, de bello y enriquecedor se mueve en nuestra sociedad. Hoy nos encontramos con Agustín Tolentino, 25 años, soltero, vive en el Complejo José Pedro Varela (zona 6), actualmente trabaja en un laboratorio. Siempre se ha sentido inclinado a las expresiones artísticas, forma parte de una banda de música junto a unos amigos, le gustan los malabares con los que también supo «hacer semáforo», escribe (estilo prosa) e integra el Taller de murga de»zona 6″ que pertenece al «Proyecto Esquinas» de la Intendencia, por esta última faceta es que conversamos con él: Seguir leyendo «Una MIRADA JOVEN sobre la CULTURA POPULAR»
ADOLESCENTES “MERAKI”: BULLYING NUNCA MÁS

En setiembre comenzó la movida articulando primeramente con las autoridades municipales, quienes apoyaron desde el primer momento, así también con las de los distintos centros educativos de la zona planteando de que iba el proyecto, siendo muy bien recibidos, implementaron y realizaron una agenda de talleres contra el bullying entre sus congéneres, llegando a 3 escuelas, un liceo y una UTU, también presentándose en varias actividades sociales.
Varios artistas de las movidas carnavalera y tropical prestaron su apoyo con videos, entre ellos: Gerardo Nieto, «La Carátula», «Los Fatales», Pitufo Lombardo, también Analía Pérez, comediante, quién llevó el tema al stand up.
(entrevista): vida monástica en Uruguay
«LOS MONJES Y MONJAS ANUNCIAN LA FRATERNIDAD EVANGÉLICA
DESDE TODOS LOS MONASTERIOS DEL ORBE»…
Queridos amigos, con estas palabras de nuestro querido papa Francisco hemos querido comenzar este artículo sobre «las vocaciones contemplativo monásticas» muy queridas por él, quien en más de una oportunidad recuerda a «a sus 4 queridos monasterios Carmelitas de Buenos Aires» que tanto lo acompañaron…!
En la gran variedad y comunión de carismas, dones y servicios con los que está enriquecida la Comunidad Iglesia, se encuentran estos hombres y mujeres, «los monjes» quienes con una vida marcada por el retiro, la austeridad y la oración incesante sirven a Dios y a cada ser humano, de quienes se sienten profundamente hermanos. Para conocerlos un poco más es que hoy contamos con los testimonios de dos queridos amigos: la hna. María de Jesús Crucificado, una joven monjita del Monasterio de Carmelitas Descalzas en Florida y de Néstor Etchepare, sacerdote del clero diocesano de Montevideo, que ha profesado y vive según la Regla de San Benito, pasando así a formar parte del clero religioso, ambos con generosidad y detalle, con cuentan: Seguir leyendo «(entrevista): vida monástica en Uruguay»
(entrevista): Pablo Jourdan
«JESÚS NOS LLAMA A PENSAR Y ACTUAR EN TÉRMINOS DE COMUNIDAD»

El sábado 30 de octubre, Pablo Jourdan asume como nuevo Obispo de la Diócesis de Melo. En su misión como Auxiliar de Montevideo, se ha manifestado su talante personal de hombre sencillo y cercano, de escucha y diálogo, siempre dispuesto a encontrarse con pequeñas comunidades, así también a crear y estrechar vínculos con grupos o asociaciones a las que no conocía, lo que le ha valido ser uno de los Pastores más apreciados de nuestro medio! Lo abordamos en medio de su mudanza, con todo lo que ello implica, «desarmar para volver a armar» , «abrazar para despedirse y dejarse a abrazar para ser recibido»… en fin, así mismo tuvo esta atención fraterna con la «Barra Umbraleña» regalándonos estas reflexiones: Seguir leyendo «(entrevista): Pablo Jourdan»
(entrevista): Jorge Meoni

Queridos amigos, Jorge Meoni (59) oriundo de La Paloma, Rocha, es un cristiano comprometido socialmente en la zona en la que vive, Cruz de Carrasco, y más allá también! En la década de los ’80 se formó como Asistente Familiar Social en el IFFS (CIEF). Conoció a las Hnas Misioneras Franciscanas del Verbo Encarnado, trabajó como voluntario en la Obra «La Casilla», a través de las Hnas se contactó con un sacerdote francés, quedó de ir un año de misión a El Salvador, donde finalmente estuvo «12 años» trabajando en varias actividades, con jóvenes, campesinos, en cárceles… Luego volvió a Uruguay, se instaló en la Cruz, acompañó el realojo de «la villa del Chancho» (28 familias que estaban sobre el vertedero de Felipe Cardozo, hacia sus nuevas viviendas). Se vinculó con los clasificadores de la zona, hoy lo está a nivel de todo Montevideo. Actualmente trabaja como educador en la Organización San Vicente «Obra Padre Cacho» En 2013 inició su formación en narración oral escénica «cuentacuentos» en el Solís, con Niré Collazo, justamente para que nos comparta sobre esta faceta de su vida, de su andar como «Tío Barbas» es que nos encontramos:
Debe estar conectado para enviar un comentario.