Conversando sobre Educación con Mariana Albistur
La Felicidad en el liceo: “Reconocer la diversidad, compartir el saber, crear una cultura de la convivencia”
En 2016, la sección cultural de Umbrales ha venido presentando una genealogía de pensadores cuyo acervo cultural ha permitido la construcción de una historia de las ideas latinoamericanas. Enrique Dussel, Leopoldo Zea, Arturo Ardao, Real de Azua, entre otros, operaron sobre la memoria activa de nuestro continente y entendieron que para pensar en América había que detenerse necesariamente en el fenómeno de la Educación. Para este año, la propuesta de la Sección Cultura de Umbrales es seguir profundizando en el pensamiento latinoamericano desde su dimensión pedagógica. Por un lado, nos interesa presentar un mapa de biografías de docentes, con énfasis en algunas mujeres que a lo largo del siglo XX se han comprometido seriamente con su rol de educadoras y que han hecho de esta misión señera, el horizonte de sus vidas. Y, por otra parte, daremos a conocer el trabajo y el pensamiento de tres uruguayas que actualmente desarrollan su tarea educativa con niños y adolescentes en zonas de contexto vulnerable y de exclusión social. Podemos decir entonces, y con certeza, que este ciclo pretende resaltar y visibilizar a aquellas quienes, hermanadas en su pasión por la enseñanza y en su vocación por compartir el saber, han abierto un camino de luz a generaciones enteras.
Seguir leyendo