ARGENTINA: un SANTO LAICO para la PATAGONIA

rostro sonriente de Artemides Zatti, pintado en el interior de un templo
Don Zatti: “Creí, prometí, curé”.

Se llama Artémide Zatti; nació en Italia (Reggio Emilia), pero desde los 15 años vivió toda su vida en Argentina hasta que murió el 15 de marzo de 1951 en Viedma. Tenía fama de santidad y era conocido como “el enfermero de los pobres”. El Papa Francisco, después del proceso correspondiente, autorizó su canonización. Seguir leyendo «ARGENTINA: un SANTO LAICO para la PATAGONIA»

ARGENTINA: “SIMPLE DOSIS de SENTIDO COMÚN”

A los que en noticieros y diarios critican al Papa para no hacer expresamente el nombre de Rusia, de Putin, de Kirill, etc., les responde el obispo Ariel Torrado Mosconi de Nueve de Julio (Buenos Aires) que conoce desde siempre a Francisco y explica: “Hay extrañas razones, intereses o prejuicios por los cuales gran parte de los medios de comunicación han hecho foco en algunos silencios o afirmaciones del Papa sobre la guerra en Ucrania… Seguir leyendo «ARGENTINA: “SIMPLE DOSIS de SENTIDO COMÚN”»

ARGENTINA: PIRONIO es “VENERABLE”

composicion con varios retratos de pironio, siempre sonriente. se lee: pironio pastor, profeta y testigo de esperanzaEl papa Francisco ha reconocido como “venerable” al Siervo de Dios argentino, Eduardo Pironio, por sus virtudes heroicas, dando el último paso antes de su beatificación. Pironio, cuya causa de beatificación empezó en 2003, asistió al Concilio Vaticano II como perito y fue secretario general de la Conferencia de Medellín. Seguir leyendo «ARGENTINA: PIRONIO es “VENERABLE”»

ARGENTINA: CRECE CONSUMO de DROGAS

una mujer mayor levanta los brazos llorando frente a la camara. a su lado una mujer mas joven parece angustiada y se toma el menton
El consumo no tiene condición social: los ricos, los pobres, la clase media, los profesionales… Faltan centros de rehabilitación.

Tras el caso de la cocaína adulterada con otra sustancia altamente tóxica que provocó 24 muertes y decenas de internaciones en el Gran Buenos Aires,  12 obispos de la ciudad de Buenos Aires y del cono urbano emitieron el 4 de febrero pasado un comunicado poniendo sobre el tapete el progresivo aumento del consumo de drogas, la presunta corrupción policial y la venta ilegal a cielo abierto. Seguir leyendo «ARGENTINA: CRECE CONSUMO de DROGAS»

ARGENTINA: NUEVOS DESAFÍOS PASTORALES

el obispo ojea en una foto junto a una gigantografia de pobreza cero, colecta de caritas.El obispo de San Isidro, Oscar Ojea -reelegido presidente de la Conferencia Episcopal Argentina- presentó los seis mayores desafíos, según los obispos, para la Iglesia en los próximos años. El primer reto es el de una Iglesia misionera, en salida. El segundo es el Sínodo, ya empezado con la actual etapa de la fase diocesana, para que todo el Pueblo de Dios se sienta involucrado en la misión. El tercer desafío es el magisterio social del Papa, coherente con la Doctrina Social de la Iglesia y la opción preferencial  por los pobres. Seguir leyendo «ARGENTINA: NUEVOS DESAFÍOS PASTORALES»

ARGENTINA: el VOTO CASTIGO

el obispo fernandez hablando frente a un microfono. ademas de su nombre, se lee: presidente, queda poco tiempo
«Poco tiempo para evitar la debacle»

El arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, después del resultado (desfavorable para el gobierno) de las recientes votaciones, escribió un artículo en el diario La Nación, titulado: “Presidente, queda poco tiempo”.  Allí expresa que no se dio respuesta a las “hondas angustias de los pobres y de la clase media… Seguir leyendo «ARGENTINA: el VOTO CASTIGO»

ARGENTINA: MARIHUANA y POLÍTICA

un manifestante callejero con la bandera argentina al viento. tiene dibujadas varias plantas de marihuana.
Consumo: otra vez el debate parece centrarse en las sustancias, y no en las razones que llevan a su uso.

El presidente Alberto Fernández en ocasión de la legalización del aborto había hablado de “una Argentina hipócrita” y ahora también volvió a hablar de “dar pasos hacia la legalización de la marihuana sin hipocresías”. El organismo episcopal de Pastoral de Adicciones le respondió con un comunicado titulado: “Hablamos de hipocresía”, como destacando dónde está realmente la hipocresía. Seguir leyendo «ARGENTINA: MARIHUANA y POLÍTICA»

Argentina: beatificación de Fray Esquiú

La Iglesia argentina está de fiesta porque desde el Vaticano se ha confirmado la beatificación del fraile franciscano Mamerto Esquiú que fue obispo de Córdoba y legislador destacado por su defensa de  la Constitución argentina de 1853; falleció el diez de enero de 1883. Será beatificado el 4 de septiembre en Catamarca, su ciudad natal, por las manos del arzobispo emérito de Tucumán Luis Villalba como delegado papal.

ARGENTINA: la LETANÍA NO ESCUCHADA de los OBISPOS

policias a caballo durante la represion en diciembre de 2001 por las calles de buenos aires. al fondo se ve el obelisco y los manifestantes, tras las llamas y el humo negro
Buenos Aires, memoria de diciembre de 2001, tiempo del «que se vayan todos».

El 25 de mayo pasado, fiesta patria por excelencia, el arzobispo Mario Poli de Buenos Aires llamó a la clase política a “evitar el resentimiento y la división”, a superar “formas mezquinas e inmediatistas de política”, a tener “grandeza en estos momentos difíciles pensando en el bien común”, a ejercer una “auténtica capacidad de liderazgo para ejercer con nobleza la vocación política”. A dejar de lado “descalificaciones y posturas que promueven el resentimiento. Si hay voluntad de acordar dialogando, podremos achicar las diferencias y  estaremos más cerca de lograr el destino común que todos anhelamos”. Seguir leyendo «ARGENTINA: la LETANÍA NO ESCUCHADA de los OBISPOS»