CHILE: ¿NUEVAS POLÍTICAS SOCIALES?

músicos indígenas en sus trajes típicos. tres de ellos tocan tambores.
Según esta nueva Constitución, Chile es un estado plurinacional e intercultural.

El presidente más joven del mundo, Gabriel Boric de 36 años, empezó su mandato con un amplio respaldo por parte de la población. Se abre camino una nueva política de cambios sociales para los próximos cuatro años, con una cartera de ministros menores de cuarenta años y en mayoría mujeres. Seguir leyendo «CHILE: ¿NUEVAS POLÍTICAS SOCIALES?»

EL SALVADOR: ¿JUSTICIA para los JESUITAS de la UCA?

un muro recuerda a los 8 martire.s. junto a un texto alusivo, estan sus 8 rostros en ilustraciones. al pie hay un jardin bien cuidadoEl pasado 10 de marzo un tribunal ordenó la búsqueda y captura de Alfredo Cristiani, ex presidente de El Salvador de 1989 a 1994, acusado de ser culpable de la matanza de los seis jesuitas y dos mujeres de la Universidad Centroamericana en 1989. Cristiani se ha dado a la fuga y la orden judicial se produjo después que este no se presentara. Seguir leyendo «EL SALVADOR: ¿JUSTICIA para los JESUITAS de la UCA?»

COLOMBIA: NUEVA LEY de ABORTO

En uno de los países más católicos del mundo como es Colombia, la Corte Constitucional despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24. He aquí el comentario de la teóloga colombiana laica Consuelo Velez: “Esta despenalización ya existe en otros países de América Latina como en Argentina y México, pero estos países ponen como plazo límite 12 semanas. Desde nuestra fe cristiana, creemos que toda vida ha de defenderse y valorarse por encima de todo, por ser sagrada; queremos que no haya ningún aborto. Pero nos encontramos en sociedades plurales y no todo puede expresarse en los términos de nuestra fe… Seguir leyendo «COLOMBIA: NUEVA LEY de ABORTO»

REVISTA “MENSAJE”: FEMINISMO e IGLESIA

retrato de la teologa, que sonrie mirando al costado. el fondo es violeta
«Si seguimos a Jesús también compartimos su utopía del Reino de Dios, de justicia, igualdad, amor y paz”.

La revista chilena de los jesuitas “Mensaje”, trae un artículo de la joven teóloga laica Soledad del Villar sobre Feminismo. Afirma la teóloga chilena: “Muchos justifican el patriarcado varonil porque está presente en las Sagradas Escrituras… Seguir leyendo «REVISTA “MENSAJE”: FEMINISMO e IGLESIA»

COLOMBIA: ACUERDOS SIN PAZ

campesinos manifestando por sus tierras. una bandera de colombia dice: exigimos garantias en restitucion de tierras
Colombia: 3 millones de hectáreas -según los Acuerdos de Paz- deberían ser devueltas a los campesinos.

El presidente de la Comisión de la Verdad a nivel nacional, el jesuita Francisco de Roux declaró a los cinco años de su creación: “Nos estamos aproximando a la verdad que se nos impone y frente a la cual no podemos quedarnos callados, así sea incómoda para nuestra familia, nuestro partido político, nuestra Iglesia; esa verdad hay que destaparla. Nadie ganó la guerra…. Seguir leyendo «COLOMBIA: ACUERDOS SIN PAZ»

OFICIAL: MINISTERIO del CATEQUISTA

TESTIMONIO del OBISPO ARIZMENDI

el papa con una lapicera sostiene un texto impreso. sobreimpreso se lee: antiquum ministerium carta apostolica con la que se instituye el ministerio del catequistaEscribe el cardenal Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas (México) en ocasión de la oficialización papal del ministerio del Catequista: “Yo soy hijo de un catequista, un campesino que apenas sabía leer y escribir. El párroco iba de cuando en cuando a celebrar misa en mi pueblo. La evangelización y la catequesis eran encaradas por mi padre; dos tías solteras se encargaban de nosotros los niños para prepararnos a la primera comunión. Seguir leyendo «OFICIAL: MINISTERIO del CATEQUISTA»

AMÉRICA LATINA: CATÓLICOS que PASAN a IGLESIAS EVANGÉLICAS

un templo pentecostal esta lleno de fieles, que levantando sus manos miran al frente jubilosos
¿Qué han encontrado en esas comunidades que no encontraron en la nuestra?

Durante siglos ser latinoamericano era ser católico; la religión católica no tenía competidoras. Hoy la Iglesia católica pierde a miles y miles de feligreses que pasan a Iglesias evangélicas pentecostales. En siete países de la región ya no hay mayoría de católicos. Seguir leyendo «AMÉRICA LATINA: CATÓLICOS que PASAN a IGLESIAS EVANGÉLICAS»

CHILE: a los 4 AÑOS de la VISITA PAPAL

imagen del perfil de la red laical chile. ademas de un collage y de su logo, dice: Mujeres y hombres de Chile  comprometidos con la Iglesia de los pobres, los excluidos y marginados, los preferidos de CristoLas estadísticas entre los chilenos indican que, si bien el 70% se declara creyente, apenas un 42% se declara católico y el 37% dice no tener religión o ser ateo. Solo el 19% de los católicos asegura confiar en la jerarquía de la Iglesia y apenas el 25% valora las obras sociales de la misma. Estos son datos de la encuesta Bicentenario 2021 de la Universidad Católica de Chile. A los cuatro años de la visita del Papa Francisco las denuncias de abuso de menores y su encubrimiento sistemático en la Iglesia, siguen impunes. Seguir leyendo «CHILE: a los 4 AÑOS de la VISITA PAPAL»

EL SALVADOR: ¿FINALMENTE JUSTICIA?

ilustracion con los rostros de los 6 jesuitas y las dos mujeres. al centro, san romero de americaEl Tribunal Supremo de El Salvador decidió reanudar el caso del asesinato de los seis jesuitas y dos mujeres de la UCA (Universidad Centroamericana) a manos del ejército en 1989, si bien los católicos salvadoreños desconfían de la reapertura del caso. El hecho, como es sabido, sucedió en el marco de la guerra civil que terminó con un saldo de 75 mil muertos entre 1989 y 1992. Seguir leyendo «EL SALVADOR: ¿FINALMENTE JUSTICIA?»

EUTANASIA: DEBATE en URUGUAY y ARGENTINA

una persona joven toma la mano muy anciana de un paciente acostado, que esta cubierto con un rebozo de lana tejida
“Sería muy triste que, en el momento de mayor fragilidad, cuando el enfermo más necesita de la compasión, el alivio y el acompañamiento, la sociedad uruguaya le ofreciera la muerte como respuesta”. “No es esa la forma de hacer ‘que los más infelices sean los más privilegiados´” (obispos uruguayos en el Parlamento).

Desde hace tiempo se está debatiendo en Uruguay un proyecto ley en favor de la eutanasia; ahora también en Argentina se está trabajando en un proyecto similar para legalizar la eutanasia o el suicidio asistido cuando los pacientes lo piden, por sufrir una enfermedad grave e incurable. Seguir leyendo «EUTANASIA: DEBATE en URUGUAY y ARGENTINA»

CHILE: DESAFECCIÓN a la POLÍTICA

retrato nocturno de boric, que posa con las manos en los bolsillos, y la camisa por fuera del pantalon. las mangas remangadas dejan ver taruajes en ambos antebrazos. detras se ve una pared con una enredadera y un farolito encendido
Boric: un millennial en La Moneda.

El 21 de noviembre pasado tuvieron lugar las elecciones presidenciales en Chile, con la clara victoria de Gabriel Boric de 35 años, un ex líder estudiantil que estuvo al frente de las pasadas manifestaciones masivas por una educación pública gratuita y de calidad. Será hasta 2026 el presidente más joven de la historia del país, descendiente de inmigrantes croatas, típico representante del malestar generacional que reclama un país más igualitario e inclusivo. Seguir leyendo «CHILE: DESAFECCIÓN a la POLÍTICA»