Brasil: obispo amenazado de muerte

“el bien, el amor, la justicia y la solidaridad han de ser conquistados cada día” (cf. FT 11).

el obispo hablando en publico
El obispo Ferreira, amenazado por denunciar las injusticias.

Pastor y profeta, Dom Vicente Ferreira, el obispo auxiliar de Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil) y secretario de la Comisión Especial por la Ecología Integral y Minería de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) recibe continuas intimidaciones y discursos de odio. Este pasado fin de semana fue amenazado de muerte por personas armadas (que decían estarlo esperando fuera del templo) durante una celebración eucarística celebrada en la parroquia de Sao Caetano, en la ciudad de Moneda, interior del Estado de Minas Gerais.

Ferreira se había mostrado pocos días antes partidario de que la justicia investigara a Bolsonaro: “Por lo que hirió al país. Por tanta cicatriz, en el pueblo y en la tierra. Con refinamientos de crueldad. En las medidas públicas y en lo que hizo en secreto”, publicó en sus redes sociales.
Las amenazas a Dom Vicente Ferreira y a otras personas de su equipo pastoral, que defienden los derechos humanos y ambientales, se intensificaron en los últimos años, particularmente desde redes sociales en las que se anuncian violencias y ataques físicos. Todo esto, alimentado por un extremismo político, la intolerancia religiosa y las políticas armamentistas que alientan el odio. El Brasil sufre de lo que el papa Francisco llama “fanatismos que inducen a la destrucción de los otros y que construye una red de violencia verbal a través de Internet, inclusive por cristianos y medios de comunicación católicos” (cf. FT 86 y 46)

Dom Vicente Ferreira es un obispo comprometido con el trabajo por el Reino de Dios, por su capacidad de sustentar la esperanza en un contexto martirizado por la minería. Actúa en la región pastoral de Brumadinho, localidad del crimen de la empresa Vale, responsable por la muerte de 272 personas y por alterar la vida de millares en toda la cuenca del río Paraopeba. Integra, desde la misión como religioso un movimiento internacional por justicia con las víctimas de las economías extractivistas.
Dom Vicente Ferreira es amenazado continuamente por defender la democracia, por cuidar de la dignidad humana y de la Casa Común.
La impunidad frente a intimidaciones como la ocurrida a Dom Vicente Ferreira alienta la persistencia de actos criminales y antidemocráticos. Por ello, se pide de forma urgente identificar y responsabilizar a los autores de estos actos y a quienes incentivan estos discursos de odio y violencia.

Muchas organizaciones están manifestando su solidaridad con el pastor amenazado: la Red Iglesias y Minería, junto a la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, a la Arquidiócesis de Belo Horizonte, Minas Gerais…; también en España la Comisión Especial de Ecología Integral y Minería de la Conferencia Episcopal (CEEM) ha emitido un comunicado en el que repudia «los posicionamientos extremistas» de los acosadores —que, dice, «no caben en nuestra sociedad» .

En esta parte de Brasil se ha creado —denuncia Ferreira— un «sistema de minero-dependencia que ofrece empleo, pero que en realidad saca las riquezas y deja los problemas: falta de educación, de salud y pobreza».
Asumimos con Dom Vicente la “no fácil tarea de superar la amarga herencia de injusticias, hostilidades y desconfianza dejada por el conflicto; solo se pude conseguir superando el mal con el bien” (cf. Rm 12, 21).