
En un ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández, un hombre de 35 años fue detenido la pasada noche del jueves 1 de setiembre. El hecho ocurrió después de que el agresor le apuntara con un arma, mientras la Vicepresidenta saludaba a sus seguidores en la puerta del edificio en el que vive, en el barrio porteño de Recoleta. Informaciones preliminares hablan de la utilización de un arma cargada, pero que no estaba lista para disparar. Los obispos de Buenos Aires -entre muchos- reaccionaron y emitieron un comunicado, en el que invitan a «orar por nuestra Patria».
La invitación la hicieron el arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli y los obispos auxiliares Joaquín Mariano Sucunza, Enrique Eguía Seguí, Juan Carlos Ares, Ernesto Giobando SJ, Alejandro Daniel Giorgi, José María Baliña y Gustavo Oscar Carrara.
Dicen los pastores:
Hermanas y hermanos muy queridos:
Ante los hechos de público conocimiento que hubiesen afectado la vida de la Vicepresidente y de la democracia, y que gracias a Dios no ocurrieron, invitamos a orar por nuestra Patria.
Todos sabemos lo que sufre un padre o una madre cuando ve distanciados o enfrentados a sus hijos. Vivimos bajo la mirada de un Padre Dios y de una Madre del Cielo que nos aman así como somos: con nuestras luces y sombras, con nuestros encuentros y desencuentros.
Sin embargo, hoy más que nunca, volvemos a sentir que la violencia en todas sus formas no nos deja vivir en paz y ser felices, como nos merecemos todos.
Jesús vive en nuestra Ciudad, en nuestros corazones. Camina por nuestras calles y plazas, es testigo de nuestras luchas y esperanzas. Creemos que «Él es nuestra Paz y derriba todos los muros de enemistad» (Ef. 2, 14).
Al rezar juntos la Oración por la Patria, nos comprometemos a seguir construyendo la Paz, con la audacia y la intrepidez propia de los hombres y mujeres de bien, que creemos que Jesús es el Señor de la Historia y de nuestro querido Pueblo argentino. (Finaliza el comunicado con la Oración por la Patria)
El papa Francisco había enviado enseguida un telegrama a su compatriota, Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina:
«Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado que vuestra excelencia sufrió en la tarde de ayer, deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento. Rezo para que en la querida Argentina la armonía social y el respeto a los valores democráticos prevalezcan siempre contra todo tipo de violencia y agresión».
También emitieron un comunicado los integrantes del Equipo de sacerdotes de villas y barrios populares de Buenos Aires y gran Buenos Aires.
Queremos expresar nuestra solidaridad y la cercanía de nuestra oración, con la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, por el atentado que sufrió anoche. Un hecho muy grave que atenta, a su vez, contra la democracia.
Sería un error interpretar el atentado contra la Vicepresidenta como un fenómeno aislado. Hay un contexto creciente de desencuentro, polarización, intransigencia, recalentamiento social y crispación, que se expresa como una agresividad sin pudor en las redes sociales y los medios de comunicación, y que llega incluso a teñir el accionar de los tres poderes del Estado.
Pedimos a Dios que no crezca la violencia en nuestro país en sus diversas formas. Y para ello queremos comprometernos a ser sembradores de paz y no de odio. Y animamos a ir por ese camino que tanto necesita nuestra patria.
Todos podemos hacer algo para trabajar por la amistad social y debemos empezar hoy.
……
Que la Virgen de Luján, Madre del Pueblo, nos ayude a ser sembradores de paz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.