KIRIL: NO se REUNIRÁ con FRANCISCO

antonio y francisco se saludan con un apreton de manos, ambos sonrientes.
Antonio de Volokolamsk, de 37 años y exsecretario personal de Kiril, es ahora responsable de exteriores del Patriarcado.

El patriarca ortodoxo ruso Kiril no se reunirá en setiembre con el papa Francisco en el marco de la conferencia de religiones del mundo en Kazajistán. Así lo informó recientemente el metropolita Antonio de Volokolamsk, el jefe de relaciones exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR): «El santo patriarca no participará en el trabajo del congreso. Y, por tanto, no se prevé una reunión con el papa Francisco en Kazajistán».

Antoni considera que la iniciativa kazaja de diálogo interreligioso es «importante» y «oportuna», pero agregó que la IOR será representada sólo por una delegación oficial. Además, recordó que, después de suspender de manera unilateral los preparativos de una reunión, el Vaticano no presentó a la IOR «ninguna propuesta» sobre un posible encuentro «en otra fecha o lugar». Se esperaba que Kiril y el papa pudieran reunirse o, al menos, coincidir en el VII Congreso Mundial de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebrará el 15 de setiembre en Nursultán.

Recientemente, el Papa recibió a Antonio en el Vaticano en su primera reunión con un representante de Kiril desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania en febrero pasado. Antonio sustituyó en junio como jefe del departamento de relaciones exteriores de la IOR a Hilarión, que se había manifestado contrario a una guerra, antes de su inicio en Ucrania.

En su momento, Kiril, que mantiene una estrecha relación con el presidente Vladímir Putin, llamó a los rusos en sus homilías a cerrar filas con el Kremlin y el Ejército ruso en su guerra santa con el «Anticristo», es decir, el Gobierno ucraniano y sus patrocinadores occidentales. Seguidamente, muchas de las diócesis ucranianas que aún dependían del Patriarcado de Moscú dejaron de mencionar al patriarca moscovita en sus sermones en clara señal de repulsa.

El patriarca ruso fue el que promovió la idea del «Mundo Ruso», es decir, que allí donde se hable ruso y la fe sea ortodoxa, independientemente de las fronteras internacionalmente reconocidas, es zona de influencia de Moscú, cuya misión mesiánica es defender a los rusos y sus valores tradicionales.

Por ese motivo, la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, hasta entonces leal a Kiril, anunció en mayo su ruptura con el Patriarcado de Moscú.

El papa Francisco y el patriarca se reunieron sólo en una ocasión, en 2016 en el aeropuerto de La Habana, el primer encuentro entre un pontífice romano y un jefe ortodoxo, en casi mil años de cisma.