FRANCISCO: REUNIÓN con PERSONAS TRANS

Personas trans llegadas a Roma desde Argentina, Uruguay, Paraguay…, junto al párroco don Andrea Conocchia.

El pasado 10 de agosto, y según informa el diario L’Osservatore Romano, el papa Francisco se reunió con un cuarto grupo de personas transgénero que encontraron refugio en una iglesia de Roma. Estas personas habían sido recibidas en una comunidad cristiana de la periferia romana, durante la reciente pandemia de coronavirus.

L’Osservatore Romano dijo que el encuentro tuvo lugar al margen de la audiencia general semanal de Francisco. El periódico citó a la hna. Genevieve Jeanningros y al p. Andrea Conocchia, quienes dijeron que la bienvenida del Papa trajo esperanza a sus invitados. La comunidad de la Santísima Virgen Inmaculada en el barrio de Torvaianica, en las afueras de Roma, abrió sus puertas a las personas transgénero durante la pandemia del coronavirus. Francisco se reunió previamente con algunos de ellos el 27 de abril, el 22 de junio y el 3 de agosto, dijo el periódico.
«Nadie debe enfrentar la injusticia o ser desechado, todos tienen la dignidad de ser hijos de Dios», dijo la hna. Jeanningros. Francisco se ha ganado elogios de algunos miembros de la comunidad LGBTQ+ por su cercanía. Cuando se le preguntó en 2013 sobre un sacerdote supuestamente gay, respondió: «¿Quién soy yo para juzgar?». Se ha reunido individualmente y en grupo con personas transgénero a lo largo de su pontificado. Pero se ha opuesto firmemente a la «teoría del género» y no ha cambiado la enseñanza de la Iglesia que sostiene que los actos homosexuales son «intrínsecamente desordenados».
En 2021, permitió la publicación de un documento del Vaticano que afirma que la Iglesia Católica no puede bendecir las uniones entre personas del mismo sexo ya que «Dios no puede bendecir el pecado».
Recientemente, Francisco escribió una carta elogiando la iniciativa de un ministerio dirigido por jesuitas para católicos LGBTQ+, llamado Outreach. El recurso en línea está a cargo del jesuita p. James Martin, autor de Building a Bridge (Construyendo un puente), un libro sobre la necesidad de que la Iglesia reciba mejor a los católicos LGBTQ+.
El papa Francisco elogió un reciente evento de Outreach en la Fordham University dirigida por jesuitas en Nueva York, y animó a los organizadores a «seguir trabajando en la cultura del encuentro, que acorta las distancias y nos enriquece con las diferencias, a la manera de Jesús, que se hizo cercano a todo el mundo.»