COLOMBIA: AUTOCRÍTICA de la IGLESIA

un panel presenta el informe, al centro el padre de roux, detras se lee comision de verdad
Ante el Parlamento Europeo: “hemos pedido a la comunidad internacional no más ayuda militar para Colombia, solo ayuda para la paz”.

En una reciente entrevista a Religion Digital, el jesuita y Presidente de la Comisión del Esclarecimiento de la Verdad, p. Francisco de Roux, dijo luego de la presentación del informe de la CEV: «Los obispos colombianos no pidieron perdón por las responsabilidades de la Iglesia católica».

Preguntado por la responsabilidad de la Iglesia católica, de Roux aclaró: «Lo dije… a todos los obispos de la Conferencia Episcopal Colombiana: esta semana mataron 10 indígenas en el sur del país, las mujeres siguen violadas. Qué punto tremendo, amar a los demás paradójicamente como hizo el samaritano… Es un mensaje por los sacerdotes de la Iglesia Católica…

Efectivamente el viernes pasado a las 5.30pm todos los obispos de la Conferencia Episcopal Colombiana CEC me escucharon con respeto, toda una hora. No pidieron perdón por las responsabilidades de la Iglesia Católica. Yo como presidente de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad CEV, dije que esperaba mucho más por parte de la Iglesia Católica.

Mire la gravedad de la tragedia en Colombia, NO hemos hecho lo que teníamos que hacer como Iglesia Católica, nos falta mucho…

Pregunté directamente a los Obispos de la CEC, mire el ejemplo de los “falsos positivos”, teniendo un ejército católico, teniendo una Diócesis Castrense, ¿Cuáles responsabilidades tenemos?

Me llamó mucho la atención del arzobispo Mons. Rueda, al final, me abrazó, me dio las gracias y lo decía de corazón. Mons. Rueda Aparicio pidió no quedarse ‘con las notas de prensa sobre el informe de la Comisión de la Verdad’, sino que se lea profundamente ‘porque allí podemos encontrar claves que nos ayudan a pasar la página de la violencia’ en el país”.

Acerca de las presentaciones del informe de la CEV en Europa, dice De Roux: «queremos que Europa nos dé ayuda para construir la paz. Después de una guerra de 60 años, queremos que Colombia se pueda convertir en ejemplo de reconciliación a nivel mundial. Pedimos que Europa NO financie la guerra».