
Según la consultora argentina Voices!, en la última década hubo un fuerte descenso de la religiosidad. Una encuesta muestra que casi uno de cada cinco argentinos se declara ‘sin religión’. No obstante, el 56% se define como persona religiosa y el 63% sostiene que Dios es importante en su vida. Para la socióloga Marita Carballo: «La gente optó por otro tipo de prácticas que implican un vínculo más fuerte y directo con la espiritualidad, como la oración o la meditación, ambas en expansión… Las denuncias de corrupción y los escándalos sexuales a nivel global afectaron marcadamente a la Iglesia».
Para la encuestadora, el descenso es mundial, y Argentina no escapa a este fenómeno. El censo de 1960 -el último que consultó sobre la filiación religiosa- arrojó que apenas el 1,53 % se declaraba “sin religión”, mientras que según el relevamiento actual, se define así el 22 %.
La disminución de católicos es notable: eran el 90,05 % en 1960, el 65 % en 2019 de acuerdo con la encuesta del CONICET y varias universidades nacionales, y el 52 % hoy según Voices! El salto lo dieron los evangélicos, que de un 1,54 % % en 1960 pasaron a ser actualmente el 12 %.
En línea también con una tendencia mundial, la práctica religiosa entendida como la concurrencia al templo es baja y la disminución se acentuó en los últimos años (pasó del 38 % que va al menos una vez por mes en 2006 al 27 % en la actualidad).
Está claro -apunta Carballo- que la religiosidad “no se expresa necesariamente en la asistencia a los servicios religiosos, sino que la gente optó por otro tipo de prácticas que implican un vínculo más fuerte y directo con la espiritualidad, como la oración o la meditación, ambas en expansión.
“En los últimos años (…) detectamos una mayor aceptación y justificación de conductas que difieren claramente de las enseñanzas eclesiásticas, particularmente aquellas vinculadas con la sexualidad, la vida familiar y los tipos de familia, pero también en cuestiones sociales y cívicas”, sostiene Carballo.
En un contexto de baja consideración de las instituciones en general, hoy solo el 31 % de los argentinos dice confiar en la Iglesia católica, mientras que en 2017 eran el 52 %, según Voices!
Debe estar conectado para enviar un comentario.