
El pasado 25 de mayo, el Papa abogó por una “conversión” de la economía, de una visión liberal a una “comunitaria”, dirigiéndose a representantes de instituciones católicas reunidas en el Fondo de Solidaridad Global. “La economía necesita conversión, tiene que convertirse ya. Tenemos que pasar de la economía liberal a la economía compartida por la gente, a una economía comunitaria”, dijo esta mañana en un discurso improvisado.
Francisco invitó a trabajar con jóvenes economistas y mujeres para superar el «estándar de economía que proviene de los liberales y la Ilustración, así como el estándar de economía que proviene del comunismo». “Les agradezco este encuentro, porque me gusta cuando la gente está en las fronteras, en la periferia, simplemente porque Jesús caminó por la periferia: estaba allí para mostrar el Evangelio. Las periferias, sean del cuerpo o del alma”, señaló.
El Papa sostuvo que es necesario “ir a las periferias, al encuentro de personas que no son tenidas en cuenta, descartadas por la sociedad”.
La intervención también destacó la importancia de trabajar en un “camino de integración” para los migrantes, en las áreas de educación y trabajo.
En el discurso que pronunció ante los participantes, Francisco destacó que los miembros del Fondo de Solidaridad Global “trabajan juntos para crear una economía más inclusiva, para crear integración y trabajar para los migrantes en un espíritu de escucha y encuentro”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.