
Se ha conocido el manifiesto de teólogos y activistas católicos con firmas importantes como las de Leonardo Boff, Juan Torres, Benjamin Forcano, Victor Codina, José Maria Castillo, entre otros. En sus variadas afirmaciones expresan: “No aceptamos que Rusia ponga como excusa de la invasión, los ataques del gobierno ucraniano a la población rusófila de Ucrania Oriental. Exigimos a las autoridades rusas el alto al fuego y finalizar la invasión a un estado soberano….
…Esta invasión armada es condenable por ser un acto criminal, cruel, inhumano, contrario al derecho internacional, innecesario y del cual hay y habrá muy graves consecuencias. Pero esta invasión no es un hecho aislado como lo demuestran los golpes de estado, las invasiones y las guerras promovidas por Estados Unidos. Hay que denunciar ante la Corte Penal Internacional a todos los responsables de crímenes de guerra, genocidios, lesa humanidad. Denunciamos que la NATO haya antepuesto los intereses estratégicos de Estados Unidos a la creación de condiciones proclives al entendimiento y a la paz en Europa.
Nuestra civilización no va a sobrevivir si seguimos gobernados por totalitarismos en cualquiera de sus formas, por la avaricia o el afán de lucro y poder. Es muy difícil que los conflictos se resuelvan mediante escaladas de violencia con la ausencia de una mediación adecuada y eficaz. No hemos de olvidar que la tensión hoy, de mucho mayor alcance y peligro, es entre Estados Unidos y China. La de Putin es una expresión más del idioma de violencia, prepotencia e impunidad con el que se manejan las grandes potencias. No queremos la sustitución de un imperio por otro. Llamamos a luchar por un mundo multipolar que luche por la paz y el desarme”.
Comenta Gonzales Faus: “El planeta tierra se ha convertido en una aldea global para que circulen únicamente el dinero y las armas. Pero para que los hombres dialoguen y se entiendan, estamos aún en la época de las selvas vírgenes. El mundo necesita una autoridad global eficaz. La ONU ha fracasado y desde que estalló el conflicto en Ucrania no se ha oído una sola referencia a la ONU, pero sí muchísimas a la NATO. Estados Unidos se ha arrogado la tarea de la ONU por su cuenta. Ahora estamos a la merced de las grandes potencias que compiten entre ellas”.
En el caso de la guerra de Ucrania ha habido también un debate entre teólogos católicos sobre la legitimidad y moralidad de una defensa armada frente al agresor. Según el Catecismo de la Iglesia Católica hay derecho a la defensa armada frente a un agresor, pero con condiciones y límites, quedando clara la prioridad de una salida negociada para evitar escaladas más peligrosas aún, y más terribles tragedias aún a las poblaciones.
También las Iglesias Ortodoxas de Rumania, Finlandia, Lituania, Corea y varias otras han condenado terminantemente la guerra de Rusia contra Ucrania.
Debe estar conectado para enviar un comentario.