ZANOTELLI: el PELIGRO NUCLEAR

el papa habla al publico en la noche de hiroshima. a un costado el monumento, que es una gran parabola invertida. mas atras los restos edilicios del ataque atomico de estados unidos.
Francisco durante su visita al Memorial de la Paz, Hiroshima.

En la revista católica italiana “Mosaico di pace”, ha salido un artículo con este título del conocido misionero comboniano y gran activista por la paz, padre Alex Zanotelli. En la guerra contra Ucrania, Vladimir Putin amenazó veladamente con usar armas nucleares.

Dijo: “A cualquiera que esté considerando interferir de afuera; si lo hacen se enfrentarán a consecuencias nunca vistas en la historia”. Por eso escribe  Zanotelli: “La crisis ucraniana nos ha hecho conscientes de la amenaza y peligro de una guerra nuclear ya que Rusia posee gran cantidad de bombas atómicas. Es el fruto amargo de una loca carrera armamentista, sobre todo en lo nuclear. Ya en 1961 con la crisis de los misiles rusos en Cuba, se evitó una guerra nuclear.
No aprendemos nada de la historia y seguimos con nuestros delirios de omnipotencia. El año pasado el gasto militar mundial ha sido de dos mil billones de dólares, casi la mitad por parte de Estados Unidos y la NATO y a gran distancia, de Rusia y China. La NATO gasta un trillón de dólares por año.
Además de China, también las grandes naciones del Pacífico se van militarizando cada vez más. Lo más grave es la carrera de modernización de las armas nucleares por parte sobre todo de Estados Unidos, Rusia y China. Ahora tenemos las nuevas y más mortíferas bombas atómicas B61-12.
China que tiene ahora 200 ojivas nucleares, piensa llegar a tener 1000 para el 2030. Estados Unidos ya tiene listas para el lanzamiento 3.750 ojivas nucleares y Rusia otras tantas.
El conflicto entre Rusia y la NATO, ha llevado a una alianza de Rusia con China y de nuevo volvemos  a los bloques este-oeste, a la guerra fría. También los países europeos se arman y venden armas. Muchas guerras se hacen para  “exportar la democracia” por ejemplo en Irak o en Afganistán donde a lo largo de veinte años se han gastado tres mil billones de dólares con los resultados que todos conocemos. Hay una venta exponencial de armas a los países del Sahel (norte de África) que necesitan imperiosamente ayuda humanitaria y no armas. Esta militarización mundial es extremadamente peligrosa porque, como en el caso de Ucrania, podría sucederle lo mismo a Taiwan con una posible agresión de China comunista. Y sería la chispa para una verdadera guerra mundial”.