VATICANO: CELIBATO SACERDOTAL en DEBATE

francisco y outllet al frente del evento. estan sentados a una mesa larga, con microfonos delante. atras un cartel dice 17 a 19 de febrero 2022. un evento para promover todas las vocaciones bautismales, en italiano.En un simposio internacional sobre el sacerdocio en el Vaticano, el papa Francisco dijo: “El celibato es un don que la Iglesia católica latina custodia, pero requiere relaciones sanas para vivirlo con serenidad. Sin oración, sin fraternidad sacerdotal y lazos de auténtica amistad, puede convertirse en un peso insoportable, en un anti-testimonio de la hermosura del sacerdocio…

…Las crisis sacerdotales tienen origen en una escasa vida de oración, de asimilación de la Palabra de Dios y en una falta de intimidad con Él, en una reducción de la vida espiritual a la práctica religiosa. Muy a menudo se vive la oración tan solo como un deber y entonces el ministerio será estéril. Una cosa es la vida espiritual y otra la práctica religiosa; eso se comprueba cuando se sufre la ingratitud, el rechazo, la soledad. Sin vida espiritual, el cura se transforma en un funcionario del culto; hay que moderar el activismo y crecer en la oración.
En muchos presbíteros tiene lugar el drama de la soledad, de sentirse solos. Para que no terminen siendo solterones, es imprescindible cultivar la fraternidad sacerdotal y vivir en estrecha relación con la gente, junto a ella y sintiéndose acompañados por ella.
Hacen falta comunidades cristianas vivas y fraternas; desde allí surgirán también nuevas vocaciones. La Iglesia no es solo el grupito que rodea al cura que manda todo”.

Por su parte Marc Ouellet, prefecto de la Congregación Vaticana de los Obispos, aseguró que “el celibato no es la causa de los abusos clericales. Así como los abusos en las familias, que son tantos, no ponen en discusión la validez del matrimonio como forma de vida, así tampoco estos abusos ponen en cuestión la validez  del celibato. Las investigaciones científicas no determinan que el celibato sea responsable de estos hechos. Según el Informe Sauvé de Francia en los últimos 70 años el 3% de religiosos y sacerdotes ha cometido estos crímenes, pero el 97% de los restantes no ha caído en eso. Además la mayor cantidad de abusos se dio con personas del mismo sexo. Hay que recordar sobre todo que para el creyente se trata de una cuestión de fe. El celibato eclesiástico es incomprensible sin la fe (Mt 19,11 ) en Jesús, que nos dio el ejemplo y nos ha llamado a dejarlo todo, hasta la familia, en pos del Reino”.

En el mismo simposio Ouellet dijo: “Expresamos nuestro sincero pesar y pedimos perdón a las víctimas de los abusos clericales que ven sus vidas destruidas por un comportamiento abusivo y criminal, que ha sido ocultado por demasiado tiempo y tratado con ligereza, debido al deseo de proteger a la institución y a los abusadores, en lugar de las víctimas”.
El Papa no habló de un posible celibato no obligatorio pero citó un refrán africano muy significativo: “Si quieres ir rápido, tienes que ir solo; si quieres ir lejos, tienes que ir con los demás”. Esto significa que ciertos cambios en la Iglesia, según el Papa, no son todavía maduros. “A veces parece que la Iglesia es lenta y lo es, pero es la lentitud de quien ha decidido caminar junto con todos los demás”, dijo. Él cuestiona de la misma manera a “los que huyen hacia el pasado y a los que huyen hacia el futuro; ninguna de estas dos actitudes lleva a soluciones maduras”. Invita sin embargo a la apertura y a la confianza: “Hoy Dios nos invita otra vez a “ir mar adentro” con los cambios necesarios y con la confianza de que Él es el Señor de la historia”.
El debate sobre el celibato obligatorio para los curas será encarado ampliamente en el Sínodo, con el aporte de todos.