
La idea ha sido del arzobispo de Marsella (Francia) Jean-Marc Aveline, que la propuso al Papa, tal como hubo un sínodo de obispos dedicado específicamente a la Amazonia. Sería para todas las Iglesias que trabajan en las orillas del mar Mediterráneo. Ya hubo el año pasado un encuentro en Bari organizado por la Conferencia Episcopal Italiana y ahora habrá un segundo summit sobre el Mediterráneo en la ciudad de Florencia del 23 al 27 de febrero con el lema: “Mediterráneo, frontera de paz”.
Según Aveline “el Mediterráneo es un particular anillo de encuentro entre África, Europa y Oriente Medio, marcado por una larga tradición de intercambio y diálogo pacífico entre religiones y culturas. Las actuales crisis económica, migratoria y ecológica, han encontrado un brutal desenlace en el Mediterráneo devenido un cementerio para miles de personas. La ciudad de Marsella es la más árabe del continente (un habitante sobre 4 es islámico) y puede ser también laboratorio fecundo para el diálogo interreligioso e intercultural. Los hechos son más eficaces que las palabras; imanes y curas juntos están alimentando a los más pobres en nuestra estación ferroviaria de Marsella”.
En efecto, el segundo encuentro de las Iglesias que trabajan en la cuenca del Mediterráneo, siempre organizado por la Iglesia Italiana, se llevará a cabo en Florencia para recordar las “Conversaciones Mediterráneas” del ex intendente de aquella ciudad Giorgio Lapira, ahora venerable y en camino a ser beatificado. Su lema era “unir a las ciudades para unir a las naciones”. Se esperan unos cien obispos de 20 países distintos. Paralelo a este encuentro, habrá también un Forum de Intendentes de cien ciudades del área mediterránea.
El Papa concluirá el doble Forum con su intervención el 27 de febrero. Se espera transfomar lo que fue la cuna de las civilizaciones más antiguas y de las tres religiones abrahamiticas no ya en un lugar de muerte, violencia, trata de personas, tráfico de armas, corrupción sino en un lugar de paz y solidaridad internacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.