
En setiembre comenzó la movida articulando primeramente con las autoridades municipales, quienes apoyaron desde el primer momento, así también con las de los distintos centros educativos de la zona planteando de que iba el proyecto, siendo muy bien recibidos, implementaron y realizaron una agenda de talleres contra el bullying entre sus congéneres, llegando a 3 escuelas, un liceo y una UTU, también presentándose en varias actividades sociales.
Varios artistas de las movidas carnavalera y tropical prestaron su apoyo con videos, entre ellos: Gerardo Nieto, «La Carátula», «Los Fatales», Pitufo Lombardo, también Analía Pérez, comediante, quién llevó el tema al stand up.
El sábado pasado, en la casa de El Sembrador nos recibieron algunos de los chicos de Meraki para contarnos sobre esta experiencia, estaban: Lorena, Eric, Ezequiel, Iara, Francisco, Santiago, Nicol, Daniel y en todo momento acompañados por adultos referentes del grupo, Paola Dorao, Raquel Hernández y José Luis Medeiros, y nos compartieron:
¿En vuestro medio, cuál o cuáles son las manifestaciones de bullying más frecuentes?
– la verbal es la más frecuente.
– que en el liceo te agarren la mochila, te tiren los útiles, o que te digan «cuatro ojos» por usar lentes.
– muchas veces tienen problemas en sus casas y se desquitan en la escuela o el liceo con los compañeros más débiles.
– te hacen desaparecer las cosas, lo toman como una broma, y hacen que te atrases en tus trabajos.
– te golpean, en mi escuela por ejemplo hay muchas peleas en los salones.
– te encierran en el baño, o en un lugar donde nadie pueda entrar.
¿Qué les han dicho vuestros amigos y compañeros cuando se enteraron que están en esta campaña contra el bullying?
– algunos se lo toman a broma, pero después te dicen que está bien.
– en mi clase tengo muchos compañeros que apoyan y otros que no. Alguna vez que dije algo cuando estaban molestando a alguien me dijeron «qué te metés vos, que no tenés nada que ver acá».
– a mi me dijeron que está bien lo que estoy haciendo, pero que yo también lo había hecho antes (bullying), y ahora estaba en contra.
– una vez, estando en una escuela, una chica se puso a llorar, nos contó que ella había recibido y había hecho bullying.
¿Cómo ven el mundo del futuro si ustedes siguen en esta campaña, y si logran que otros chicos se sumen a la movida contra el bullying?
– yo me veo viajando por el mundo, vinculada siempre a esto, creo que el mundo va a mejorar!
– creo que no va a dejar de haber bullying, pero se va a reducir un montón!
– creo que habrán menos suicidios de adolescentes*
– para mí, va a ser difícil, pero si seguimos trabajando, vamos a llegar muy lejos, los casos de bullying van a ser mucho menos de lo que hay ahora!
– si seguimos trabajando se va a reducir el bullying!
– ayudando a las personas que no tienen familia ni amigos!
Los referentes adultos:
Paola: es una pasión que va a influir en el resto de los gurises, ya lo está haciendo!
Raquel: son una fuerza que va contagiar a otros adolescentes!
José Luis: veo un futuro con compromiso!
Hace unos días INAU otorgó un reconocimiento a «Meraki» por la labor que vienen realizando!
Ellos no quedan quietos, y ya están pensando en seguir expandiendo esta iniciativa…
Jovenes amigos de «Meraki»: creemos que vuestro compromiso como adolescentes en esta causa, en esta lucha por los derechos, la inclusión y la buena convivencia entre niños, niñas y adolescentes, es una MUY BUENA NOTICIA, que renueva y fortalece la Esperanza en una sociedad nueva, de la cual, sin lugar a dudas, ustedes junto a muchos otros, son los protagonistas. Gracias, felicitaciones y # SIEMPRE ADELANTE !!
Jorge Márquez, jardinero
(Según las estadísticas, el 19% de los adolescentes y jóvenes que se suicidan en Uruguay lo hacen a causa del bullying)
Los felicito.
Me gustaMe gusta
Me parece genial la iniciativa, sobre todo, porque se animan a organizarse y manifestarse. Esto es muy bueno!!!!
Me gustaMe gusta
Chicos, gracias por éste valioso testimonio de vida y de esperanza para los tiempos que vienen, ya que estamos en Adviento.
Nuestro corazón se prepara para recibir a Jesús ustedes, desde Canelones, con su denuncia y compromiso, nos anuncian también que el amor se construye con acciones concretas.
El bullying es un fenómeno de absoluta actualidad, que hiere las conciencias y el alma de las personas, ya sea de quienes lo parecen en carne propia, como de quienes lo sufren hermanos, familiares o amigos. Es una amenaza real.
En toda América Latina se ha instalado el bullying, ésta modalidades vejatoria hacia nuestros derechos. Los más expuestos son los más chicos y jóvenes y no es un tema menor, ya que existen registros de casos de suicidio, como lo expone la nota.
Éstas lamentables pérdidas en vidas humanas, son el saldo de un incentivo al menosprecio y a la desvalorización de lo más, sagrado y preciado que existe: la vida humana.
Gracias chicos y chicas por su valiente trabajo el defensa del bien común. Los acompañamos con nuestras oraciones, pero también difundiendo, promoviendo y contagiando vuestra iniciativa!
Moni, una amiga Argentina, desde Brasil.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tus palabras!!
Es muy motivador saber de que nuestro trabajo pueda ser una luz de esperanza en nuestra sociedad!
Seas muy bendecida y nuevamente gracias !!
Me gustaMe gusta