
En una entrevista que concedió el Papa a un corresponsal en Roma de Religión Digital, así se expresó Francisco sobre Ángela Merkel, que acaba de visitarlo y de alejarse del gobierno alemán después de 16 años: “es una de la grandes líderes que pasarán a la historia y representa un llamado a las mujeres que sienten la vocación política…
…Ha dado un buen ejemplo de sentido común, de capacidad de ver lo posible, lo viable y seguir por ese camino. No es una mujer fantasiosa; es una mujer de ideales que sabe encarnarlos concretamente. En Alemania hubo varios de esos líderes como Konrad Adenauer, Willy Brandt y Helmut Kohl quien fue su maestro y la descubrió. Su legado es importante también como liderazgo femenino. Las mujeres tienen una sensibilidad especial para captar los momentos de conflicto y son mucho más capaces de pilotearlos porque son realistas, tienen capacidad de inventiva y de procesar. En política las mujeres han siempre dado un buen aporte, cuando realmente la llevan en el corazón”.
Ángela Merkel es hija de un pastor luterano y personalidad eminente del partido demócrata cristiano alemán. Acaba de tener su séptima y última visita al papa Francisco que admira, después de haberlo acompañado en el Coliseo para la Oración Ecuménica por la Paz, organizada por la Comunidad de San Egidio.
En la entrevista a Hernán Reyes el Papa confirmó que no irá a Glasgow pero para diciembre visitará Grecia y Chipre, con una probable visita a la isla de Lesbos. Ya el 16 de abril de 2016 había estado en esta isla visitando a los refugiados del campo de Moria con los patriarcas Bartolomé de Estambul y Jerónimo de Atenas; pero hasta ahora nada ha cambiado para los refugiados. El año próximo el Papa piensa viajar a Papua Nueva Guinea, Indonesia, Timor Este, y probablemente a Hungría en Europa y al Congo en África.
Debe estar conectado para enviar un comentario.