
El sacerdote español Fernando Bermudez Lopez ha estado 30 años misionero en Guatemala y México y es profesor universitario de Historia de la Iglesia en América Latina. Recientemente hubo un rechazo del rey de España para pedir perdón por los atropellos de la conquista, en el bicentenario de la independencia de México, tal como hizo el Papa por los pecados de la evangelización.
Hubo declaraciones de políticos españoles criticando al Papa por su pedido de perdón y magnificando la obra de España en América Latina. Bermudez formuló las siguientes declaraciones en Religión Digital. “Es verdad que no se puede juzgar con los criterios actuales hechos ocurridos hace siglos, sin embargo tampoco se pueden negar los hechos inhumanos, por más que nos avergüencen. La conquista y colonización española fue básicamente una invasión militar, una guerra de ocupación, por más que en todo ello estuviera presente la religión utilizada, salvo honrosas excepciones, para asegurar la dominación y justificar el expolio. En el siglo XV había en América unos 65 millones de indígenas. El 95% de ellos murió en los 130 años posteriores a la llegada de Colón, debido a enfermedades y trabajos forzados. En el siglo XVIII quedaban unos 6 millones y los suplantaron con esclavos africanos para suplir la mano de obra indígena. Ciertamente hay una gran diferencia entre la conquista española y la anglosajona en el norte. En América Latina todavía los indígenas sobreviven en varios países y son mayoría en Ecuador, Guatemala, Perú, Bolivia…, mientras que en el norte los exterminaron a todos prácticamente. En el sur se han conservado los idiomas indígenas y hubo mestizaje a diferencia del norte. En nuestro continente hubo misioneros católicos que destruyeron las culturas indígenas imponiendo la europea, aprobaron la esclavitud de los indígenas, incluso la tortura y las masacres. Sin embargo hubo tantos otros que denunciaron los inhumanos atropellos de los españoles delante mismo de la Corona de España. Son muy conocidas las figuras de Antonio Montesinos, Bartolomé de las Casas, Antonio Valdivieso, Vasco de Quiroga, Juan del Valle y muchos más. La derecha española ha criticado al Papa diciendo que España llevó la civilización y la libertad al continente americano. ¿Acaso los indígenas no eran libres? ¿No fue la conquista el comienzo de la opresión y del robo de sus tierras? Sin hablar de las toneladas de oro y plata y productos agrícolas que trajeron de América los barcos españoles. En realidad la gente que iba a América no era para civilizar ni evangelizar, sino para hacer fortuna. Ha dicho el Papa Benedicto en Aparecida en 2007: ‘No es posible olvidar los sufrimientos y las injusticias que infligieron los colonizadores a las poblaciones indígenas, a menudo pisoteadas en sus derechos humanos fundamentales’. Quizás los indígenas nos ayuden hoy en un mundo neoliberal que destruye la armonía social y medioambiental, a recuperar una cultura más humana y respetuosa de la madre tierra”.
Un comentario sobre “AMÉRICA LATINA: CONQUISTA y COLONIZACIÓN”
Los comentarios están cerrados.