GRETA THUNBERG: “BLA, BLA, BLA, BLA”

greta durante su discurso reciente en italia. se dirige al publico tras los microfonos y con ambas manos hace comillas en el aire. lleva una blusa azul cielo, identificacion colgada del cuello y campera anudada a la cintura
“Nuestros sueños son ahogados por palabras… bla, bla, bla, bla”.

La joven activista sueca ha estado presente en Milán (Italia) del 28 al 30 de septiembre en ocasión de la Conferencia Juvenil sobre el Clima de la ONU. Las palabras de Greta se han hecho virales al ridiculizar la inacción de los distintos líderes mundiales.

“Esto es lo único que oí de nuestros llamados “lideres”: palabras y más palabras que suenan genial pero que no son acompañadas por los hechos. Nuestros sueños son ahogados por palabras y promesas vacías. Han tenido treinta años de bla-bla sin llevar a cabo nada. No hay un plan B para el planeta. Hemos escuchado palabras como campañas verdes, economía verde, cero emisiones, neutralidad climática: bla, bla, bla”.
El discurso fue aplaudido por los 400 jóvenes de entre 15 y 29 años citados en Milán por la ONU, provenientes de 200 países. El papa Francisco en un videomensaje bendijo a Greta y a todos los participantes con estas palabras: “Quiero agradecerles por los sueños y proyectos de bien que ustedes tienen. Es una inquietud que nos hace bien a todos. Su visión es capaz de poner en crisis al mundo de los adultos. Los aliento a unir esfuerzos mediante una amplia alianza educativa para formar las nuevas generaciones en pos de una humanidad más fraterna. Se dice que ustedes son el futuro, pero en estas cosas son el presente y están fabricando hoy el futuro. Las soluciones técnicas y políticas no son suficientes, si no están sustentadas por la responsabilidad de cada uno y por un proceso educativo para un modelo de desarrollo sustentable, centrado en la fraternidad y la alianza entre el ser humano y el medio ambiente. Este es el momento de tomar decisiones sabias para hacer posible una cultura del cuidado, una cultura del compartir responsable. Acompaño  el camino de ustedes”.
También el presidente de los obispos europeos cardenal Jean-Claude Hollerich apoyó la Marcha juvenil por el Clima del 25 de septiembre pasado convocada por Greta: “La Iglesia Católica está con los jóvenes de todo el mundo. Vemos una generación que asume sus responsabilidades y su propio futuro; nosotros estamos dispuestos a ayudarlos”.
Por su parte el cardenal Peter Turkson: “Greta es un gran testimonio de las enseñanzas de la Iglesia sobre el cuidado del medio ambiente. Su protesta llama la atención sobre la necesidad de cuidar la Casa Común y a la gente que en ella convive”, dijo el cardenal sobre la joven sueca de 18 años.
A diferencia de muchos líderes que esconden su cobardía bajo la alfombra del poder, Greta Thunberg ha recorrido medio mundo para reunirse con jefes de estado, hacer llamamientos a los gobiernos, encabezar huelgas y manifestaciones. A fines del año 2019 presidió una Marcha por el Clima en España que reunió a medio millón de personas. En ese mismo año figuró como “personaje del año” en la revista Time.
Los ambientalistas asesinados por defender el medio ambiente han sido el año pasado 227; y en los primeros dos puestos figuran  Colombia y México.