El papa Francisco, el arzobispo anglicano Justin Welby, el patriarca ortodoxo Bartolomé y el presidente de los rabinos judíos europeos entre otros muchos representantes de iglesias y religiones, se reunirán el 6-7 de octubre para rezar por la paz con el lema: “Pueblos hermanos tierra futura”.
El acto, del que participarán unas 700 personas, es organizado por la Comunidad de San Egidio en Roma y según su actual director Marco Impagliazzo se busca “reunir religiones y culturas en un diálogo sobre el mundo que sale de la pandemia, gracias a las vacunas”. El encuentro terminará en el Coliseo donde el papa Francisco presidirá la Oración por la Paz.
Ha sido invitada también Angela Merkel como hija de un pastor luterano. Sobre el tema de la pandemia Francisco reclamó “una gobernanza global para la salud, que evite nuevas pandemias para el futuro, con un conjunto de normas claras y concertadas a nivel internacional que respeten la dignidad humana. El riesgo de nuevas pandemias seguirá siendo una amenaza en el futuro. Hay que hacer resonar fuerte el grito de la tierra y el grito de los pobres. No podemos dejar de escuchar este doble grito. Peor que la pandemia, es el drama de desperdiciarla y no aprovecharla. Nuestras sociedades, especialmente en occidente, han tendido a olvidar la interconexión e interdependencia que hay en la familia humana y con la casa común, con las amargas consecuencias que están ante nuestros ojos. La vida y la salud son valores igualmente fundamentales para todos”.
La Comunidad de San Egidio toma nombre de la parroquia romana donde se encuentra ese templo y donde empezó el movimiento. Este movimiento católico de laicos es ahora internacional, presente en 70 países y trabaja para el ecumenismo, la solidaridad y la paz. Nació en 1968 en Roma gracias al profesor y conocido historiador italiano Andrea Riccardi. Desde la Jornada Mundial Interreligiosa de oración por la paz convocada por Juan Pablo II en 1986 en Asís, la Comunidad promueve encuentros internacionales ecuménicos y a favor de la paz; con este ya son 35. La Comunidad está compuesta por más de 50 mil miembros en el mundo, comprometidos en la evangelización, la ayuda a los pobres, la lucha por la paz
Debe estar conectado para enviar un comentario.