ARGENTINA: el VOTO CASTIGO

el obispo fernandez hablando frente a un microfono. ademas de su nombre, se lee: presidente, queda poco tiempo
«Poco tiempo para evitar la debacle»

El arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, después del resultado (desfavorable para el gobierno) de las recientes votaciones, escribió un artículo en el diario La Nación, titulado: “Presidente, queda poco tiempo”.  Allí expresa que no se dio respuesta a las “hondas angustias de los pobres y de la clase media…

…En vez de luchar contra la pobreza, hemos visto al presidente muy entretenido con el aborto, la marihuana y hasta con la eutanasia, cosas que en las inmensas barriadas a nadie parecen interesar. Quizás se quiera copiar la agenda del socialismo español, olvidando que estamos en América Latina. Debido a las consecuencias de la  pandemia el presidente debe enfocarse mejor en la producción y el trabajo, que es lo que cualquiera puede escuchar como reclamos genuinos. Debe revisar a tiempo su agenda de prioridades para evitar una debacle que nos afectaría a todos. Hay que volver a retomar el rumbo. La radicalización del gobierno sería acercarse más al abismo. La agenda social que podría haber caracterizado a este gobierno quedó desdibujada, y así se dilapidó una gran oportunidad. Es  muy elocuente que en muchos barrios pobres la abstención llegó al 40%, aunque en realidad esta campaña con pocas propuestas reales y muchos eslóganes no entusiasmó a nadie. ¡Ojala empecemos a enfrentar y resolver las dificultades reales de las grandes mayorías sufrientes porque mucha gente, con una economía que lleva varios años dañada, está cansada de esperar!”. 

Por su parte el presidente de la Conferencia Episcopal, Oscar Ojea, advirtió que “se está cayendo en la trampa de las discusiones de poder, sin animarnos a pensar juntos lo esencial, adónde vamos, un proyecto de nación”.
Frente a las grietas permanentes que hay en el país y la escasez de cultura política, llegó otro sabio consejo de alguien que es amigo de Argentina, el ex presidente uruguayo José Mujica: “Lo que se necesita en Argentina es la unidad. Hace falta que los dirigentes se encierren por un mes a tomar mate, discutiendo cara a cara y no peleándose en la prensa, para generar media docena de cosas centrales como política de estado. No es el momento de peleas internas; desunidos no se logra nada. Hay que dejar de lado las cosas secundarias y las vanidades humanas. La Argentina es maravillosa por los recursos que tiene, pero ha sido desquiciada. No hay democracia sin diálogo y el diálogo significa bajar  los decibeles y buscar un programa mínimo de unidad nacional y esa es la responsabilidad sea del gobierno como de la oposición. Hay que aprender a tener tolerancia y capacidad de negociación. No se puede estar refundando el país cada dos o tres años”.