LÍDERES: LLAMADO en FAVOR del PLANETA

dos nenas tomadas de la mano en la orilla observan un paisaje nevado al atardecer, son trozos de hielo esparcidos, como si se fueran desprendiendo de bloques mayores.
“¿Qué tipo de mundo queremos dejar a las generaciones futuras?”.

El papa Francisco, el patriarca ortodoxo Bartolomé de Constantinopla y el arzobispo anglicano de Canterbury, Justin Welby, han hecho -por primera vez en conjunto y con un documento único- un fuerte y urgente llamado a la comunidad internacional para proteger el planeta. Invitan a “escuchar el clamor de la tierra y de los pobres” y a preguntarse “qué tipo de mundo queremos dejar a las generaciones futuras”.

Escriben:
“Hemos buscado tan solo nuestro propio interés a expensas de las generaciones futuras y hemos agotado los recursos de la naturaleza para obtener ventajas a corto  plazo. Hemos explotado, con avidez, más recursos de los que el planeta puede soportar. Y además nos enfrentamos a una profunda injusticia: las personas que soportan las consecuencias más catastróficas de estos abusos, son los más pobres del planeta que han sido los menos responsables de provocarlos. Y mañana podría ser peor. Nadie está seguro hasta que todos no estén seguros y lo que hacemos hoy influirá sobre el mañana. No podemos desperdiciar este momento. Los privilegiados tenemos que elegir vivir de otra forma, más austera en el comer, viajar, gastar, invertir. Tenemos la oportunidad de arrepentirnos y cambiar. La tecnología ha abierto grandes posibilidades de progreso pero ha inducido a acumular riquezas desmesuradas en manos de unos pocos sin  ninguna preocupación por los demás y los límites del planeta. Por la forma en la que se usa la economía y se organizan las sociedades, nos encontramos sumergidos en una serie de crisis: sanitaria, medioambiental, alimentaria, económica y social que están profundamente interconectadas. Que los empresarios se sacrifiquen a corto plazo para salvaguardar el futuro de todos, como líderes de una transición hacia una economía justa y sustentable”.

En el mensaje los tres líderes religiosos cristianos, se refieren a las “parábolas evangélicas del rico insensato que acumula para sí y se olvida que la vida es limitada y la de la casa sobre la roca para que no corramos el riesgo de construir nuestra casa común sobre arena y no poder resistir a las tormentas. Debemos restablecer la alianza con Dios creador del universo, como colaboradores suyos”.

El llamado ha sido lanzado en la vigilia  de la reunión de Glasgow, en Escocia. Se trata de la 26° conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP26) del 1 al 12 de noviembre próximo. Hay una preocupación generalizada porque el ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2 mil años.