
Según los científicos de la ONU, en estas décadas hubo la concentración atmosférica de dióxido de carbono más alta en miles de años; es un gas que permanece en la atmósfera por centenares de años. En los últimos 50 años, la temperatura de la tierra creció más que nunca. El aumento continuado del nivel del mar en la actualidad, nunca se ha visto antes.
El cambio climático cambiará la vida de la humanidad. Las emisiones de gas podrían superar el límite máximo en diez años con consecuencias irreversibles. La temperatura media mundial en los últimos diez años ha aumentado más que en los cincuenta años anteriores. Los desastres climáticos (sequías, tormentas, inundaciones, temperaturas extremas) se quintuplicaron en los últimos cincuenta años, aunque se avanzó en los sistemas de alerta y prevención. Se calcula que causaron más de dos millones de muertes (el 91% en países pobres) y pérdidas materiales que superan los 3,64 billones de dólares. En promedio ha habido cada día un desastre vinculado al clima.
En un informe a la ONU, la organización que reúne a 39 islas y archipiélagos del Pacífico, del océano Índico y del Caribe, AOSIS afirma que entre 20 o 30 años la temperatura crecerá de 1,5 grados C y con la temperatura aumentará el nivel del mar. Si no hay avances en este tema, decenas de pequeños países y considerables porciones de otros estarán en peligro. Para fin de siglo el aumento de los océanos podría subir a más de un metro. Son suficientes 90 cm para ahogar a las islas Marshall y Maldivas. Más del 80% de la superficie de 1.200 islas se encuentra a más de un metro bajo el nivel del mar. Las islas Salomón ya han visto sumergirse a cinco atolones.
En juego está la sobrevivencia de 600 millones de personas, casi el 10% de la población mundial, que viven a menos de diez metros sobre el nivel del mar. El pronóstico de la ONU dice que “lo peor está por llegar y afectará la vida de nuestros hijos y nietos, por las dramáticas consecuencias, irreversibles, del cambio climático si no se reducen las emisiones de gas de efecto invernadero”.
En el Pacífico están flotando 87 mil toneladas de basura, sin contar las que están en las profundidades. Cada año en los mares y en los océanos se tiran 8 millones de toneladas de plástico. En el año 2000 se quemaron 350 millones de hectáreas. Para el 2040 la temperatura podría exceder los 1,5 grados C, el límite considerado seguro por los Acuerdos de París, con un aún mayor calentamiento de la atmósfera, de la tierra y de los océanos. La tierra no es un ser inerte sino vivo y ahora está gravemente enfermo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.