AFGHANISTAN: los TALIBANES y el ISLAM

una persona esta orando, con las palmas hacia arriba. abajo y fuera de foco se ve el coran abierto, encima de su soporte.Según Dolores Bramon, profesora universitaria de estudios árabes e islámicos, «los talibanes se han inventado la Sharía según sus conveniencias. Están vinculados al wahabismo de Arabia Saudí, a los Hermanos Musulmanes, Al-Qaeda e ISIS. El talibán es un movimiento militar y político que usa la religión y el Corán para sus intereses como herramienta política, pero es una gran desviación de la religión islámica, llevada al terreno político».

Militarmente cuenta con la ayuda de Arabia Saudí y los petrodólares de los países del golfo. Los países occidentales se hacen los escandalizados hoy, pero siempre fueron aliados de dichos países.
La Sharía o ley islámica, que en árabe significa “camino”, es la norma de vida para los individuos, la sociedad y el estado; y vale para todos los musulmanes. Sus fuentes son tres: el Corán, la “summa” (=tradición) y los dichos y hechos de Mahoma. Esta ley sin embargo no está codificada en ningún lado y cualquiera y cualquier gobierno puede referirse a la misma para justificar sus acciones.
La Sharía no es la misma en Arabia Saudí que en Marruecos. En Afganistán se les ha prohibido a las mujeres el estudio, sobre todo de medicina; en Marruecos y Turquía no.
Esta ley está en función de los que tienen el poder político. Los extremistas y los gobiernos islamistas se aprovechan de que el común de la gente ignora el Corán, el libro sagrado fundamental. Hay una interpretación oscurantista del Corán y una manipulación política por parte de estos grupos y hasta de estados islámicos.

La gran mayoría de los musulmanes en el mundo rechaza a estos grupos violentos, que sin embargo se están expandiendo. Los musulmanes creen en Allah (=Dios), pero es un Dios diferente del de los cristianos aunque se lo proclame “clemente y misericordioso”. “Islam” significa sumisión y “musulmán” significa “sometido”( a Dios). Mahoma es declarado el gran Profeta de Dios y modelo de virtud pero el mismo Corán lo declara pecador; él odió, se vengó, destruyó la vida de mucha gente.
El Corán (=recitación) para el musulmán fue dictado por Dios a través del ángel Gabriel a Mahoma y no se puede tocar ni una palabra y hay que leerlo literalmente como Palabra de Dios así como está. Mahoma no lo escribió, sino que recitó lo que el ángel le decía y sus oyentes lo pusieron por escrito. El Corán no sería un libro escrito por hombres e inspirado por Dios como la Biblia, sino directamente revelado por Dios.
El Corán habla bien de Jesús como mensajero de Dios y sin pecado, y de María su madre virgen. Las prácticas religiosas son la oración cinco veces por día rostro a tierra, el ayuno del Ramadán, la limosna, la peregrinación una vez en vida a La Meca. El Corán afirma que el varón y la mujer son iguales frente a Dios; pero frente al varón la mujer es inferior. Debe estar sometida al padre y al esposo. No puede casarse con un cristiano porque debe hacer hijos para el Islam. Los hijos pertenecen al padre y la mujer solo debe criarlos. La mujer es fuente de corrupción y provocación; por eso debe ir tapada. La palabra “democracia” suena blasfema para un musulmán porqué un régimen democrático le sacaría autoridad a Allah, el único dueño del hombre y la sociedad. La “yihad” es el esfuerzo para lograr la virtud y la difusión del Islam, aún con las armas si es necesario. El Corán dice que “matar a la persona inocente es como matar a toda la humanidad”; dice que no se puede imponer la religión, pero los musulmanes que se convierten a otra religión arriesgan la muerte. En Pakistán se condenan a muerte los apostatas y los blasfemos. Los grupos extremistas como los talibanes se alejan del Corán y de la tradición islámica, pero encuentran su abono en muchos elementos del uno y de la otra.