¿RENUNCIA PAPAL? RUMORES y DESMENTIDA

Por parte de opositores al papa Francisco, como el periodista italiano Antonio Socci, ya se está hablando públicamente de un pre-cónclave y de las posibles dimisiones de Francisco. Socci dio como única prueba que el 17 de diciembre el Papa cumplirá 85 años de edad y tiene problemas de salud tras haber sido operado del colon el 4 de julio.

En realidad hubo un pre-cónclave también en los últimos años de Juan Pablo II y duró un decenio, hasta que con  la muerte del Papa se declaró sede vacante; y en ese decenio muchos papables murieron antes que el Papa.
El vaticanista chileno Luis Badilla, cercano a la secretaría de Estado vaticana, negó que Francisco piense renunciar y denunció una campaña contra Bergoglio, pero al mismo tiempo añadió que “su enfermedad no debe ser subestimada. El Santo Padre ya ha redimensionado su modo de actuar, limitando el calendario de sus viajes. Viajará a Budapest para la misa de clausura del Congreso Eucarístico Internacional con una breve visita a Eslovaquia, pero de ahora en adelante hay que excluir los viajes intercontinentales. Hay otros viajes en estudio, pero no oficialmente confirmados”.

El Papa confirmó el proceso sinodal, retomó su trabajo diario y en septiembre, casi dos años después de que el Papa la anunciara debido a la pandemia,  empezará a sesionar la segunda comisión de estudio para el diaconado femenino en Roma. La primera comisión no pudo llegar a ningún acuerdo; su informe final no fue revelado. Nadie discute la presencia de diaconisas en la primera Iglesia; la cuestión es si se trataba del Orden Sagrado o de simples servicios (la palabra “diakonos” significa “servidor” en griego).
El presidente de la comisión será un hombre allegado al Papa, el cardenal  italiano Giuseppe Petrocchi, de L´Aquila.
En la fase de consulta para el sínodo amazónico se había solicitado el diaconado permanente para las mujeres y el documento final pedía “promover y conferir ministerios para hombres y mujeres en forma equitativa”.
Siempre según Luis Badilla el Papa estaría también preparando una ley para regular la renuncia de los Pontífices, los  límites de edad para jubilarse y la situación de los eméritos. Este último tema interesa también a los obispos; los 162 obispos eméritos de Brasil  ya han celebrado varios encuentros nacionales.

Escribe Massimo Faggioli: “El papa Francisco es un hombre profético que ha inspirado la conversión pastoral más que el cambio institucional; pero la edad no lo ayuda. La conversión pastoral  requiere también cambios estructurales. Por eso ha interpretado su pontificado como apertura de espacios y procesos. Obviamente estos cambios llevan tiempo y precisan primeramente un cambio de mentalidad y espiritual, para que no sean de corta duración. Es que el Papa juega a largo plazo”.