LATINOAMÉRICA: ASAMBLEA ECLESIAL en MARCHA

banner de la asamblea. el papa sonriente hace el gesto de la bendicion. el cartel dice: la iglesia se da con todos sin exclusion. una asamblea eclesial es signo de esto: una iglesia sin exclusion.

El proceso de escucha en preparación de la primera Asamblea Eclesial continental, lanzado en abril pasado para América Latina y el Caribe, se está desarrollando a lo largo de 46 países (con 377 millones de católicos) y concluirá el 30 de agosto.

Aunque disminuya la asistencia de los católicos a misa en todo el continente, este sigue abarcando el 40% de la población católica mundial. La Asamblea Eclesial es la respuesta del Celam a la “Iglesia sinodal” que quiere el papa Francisco, con un camino sinodal parecido al que ya se está dando en Australia, Alemania, Italia…

Los obispos del Celam habían pedido al Papa una nueva Conferencia General del episcopado latinoamericano y caribeño, después de la última en Aparecida (Brasil) en 2007.  El Papa comentó que muchas cosas de Aparecida nunca se aplicaron y le encomendó al Celam realizar una Asamblea abierta no solo para los obispos sino para todo el Pueblo de Dios y así fortalecer las pautas que se establecieron en Aparecida. Por lo tanto esta nueva forma de Asamblea incluirá también a sacerdotes, religiosas y religiosos, diáconos, laicas y laicos.

Después del proceso de escucha, miles de representantes se reunirán en la Ciudad de México en noviembre para discutir a fondo los temas presentados en el documento preparatorio. Se trata ahora de responder a un Cuestionario sobre cuáles son los cinco temas más ausentes en nuestra pastoral y cuáles serían los cinco aspectos que más habría que tener en cuenta como discípulos-misioneros. Además de responder al Cuestionario, hay posibilidad de participar en foros temáticos como sinodalidad, juventud, ecología integral, economía de Francisco, pacto educativo global, ministerios laicales, la mujer en la Iglesia.

La Asamblea tendrá lugar en la capital de México del 21 al 28 de noviembre con el lema: “Todos somos discípulos misioneros en salida”. Dijo el arzobispo Odilio Sherer, de Sao Paulo: “La Asamblea quiere ser un recordatorio de los puntos principales de la Conferencia de Aparecida, que tal vez deben ser retomados y subrayados”.
Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua: “El Espíritu quiere zarandear a nuestra Iglesia si en algún momento nos hemos dormido, para que de veras sea una Iglesia misionera”.
Marc Oullet desde el Vaticano invita a “desarrollar una pastoral vocacional integral si queremos trabajar sinodalmente, que abarque a todas las vocaciones desde los obispos hasta los laicos, los esposos y los consagrados”.