DIÁCONOS PERMANENTES: AUDIENCIA con FRANCISCO

“NI MONAGUILLOS DE LUJO NI SACERDOTES DE SEGUNDA”

francisco durante el saludo a los familiares en la audiencia con los diaconos. el papa conversa, a traves de una valla, con una pareja joven, el hombre sostiene en brazos al bebe mientras atiende a francisco. la mujer mira al bebe, que se estira
Francisco saluda a los familiares de los diáconos romanos.

El papa Francisco en una audiencia a los 140 Diáconos Permanentes de la diócesis de Roma les dijo que “no son ni monaguillos de lujo ni medios sacerdotes ni sacerdotes de segunda” sino que sobre todo han de ser “buenos esposos, buenos padres, buenos abuelos e inclusive querer a la suegra y hacerlo todo con alegría, porque  su testimonio en la vida diaria vale más que muchos sermones, y esto dará esperanza y consuelo también a las parejas en dificultad”.

Y después les explicó que el mandato que les confía  el Concilio es el servicio en la Iglesia a la Palabra, a la Liturgia, a la Caridad y “el servicio de los diáconos ayuda a superar la lacra del clericalismo, que sitúa a los clérigos en una casta por encima del pueblo de Dios. Hoy, por la disminución de los presbíteros, se ha multiplicado la labor de los diáconos en tareas de sustitución que, aunque importantes, no constituyen la naturaleza específica del diaconado. Los diáconos deben estar dedicados sobre todo al oficio de la caridad; ya en los primeros siglos eran activos entre los pobres y los enfermos. Hoy estar activos en Cáritas y otras realidades cercanas a los pobres es un buen camino para no perder la brújula. El servicio a los pobres fue confiado a los diáconos por los mismos apóstoles (He 6,1-6). Los diáconos han de ser servidores de todos, servidores humildes. Es triste ver a un obispo o a un sacerdote pavonearse, pero aún más triste ver a un diácono que se cree el centro del mundo”.
El Papa citó a don Orione que recomendaba a sus religiosos abrir siempre la puerta a quien tiene necesidad o algún dolor. Para el Papa la Iglesia es “esencialmente misionera, sinodal y diaconal”. “Diakonía” es una palabra griega que significa “servicio”.
A la audiencia papal acudieron los diáconos de Roma con sus esposas, hijos y familiares. La edad media de estos diáconos en Roma es de 65 años, pero ya hay 42 candidatos más jóvenes preparándose para la ordenación, muchos de ellos con experiencia misionera en los barrios marginales de la ciudad. En todos los cinco continentes ya hay 48.238 diáconos permanentes y en constante crecimiento.