
Los obispos de Estados Unidos acordaron redactar un controvertido documento sobre la eucaristía impulsado por un fuerte grupo de obispos conservadores que quieren que sirva para censurar a los políticos católicos y al presidente Joe Biden por apoyar el aborto legal.
Oficialmente el documento estaría centrado en “el significado de la Eucaristía en la vida de la Iglesia”. Inicialmente la propuesta buscaba llegar al extremo de prohibir la comunión al mismo presidente Biden que todos los domingos acude a la misa; pero acabaron dando marcha atrás después que el Vaticano les urgiera rebajar la temperatura del debate para no ahondar más las divisiones que hay en esa Iglesia.
Aún así, siendo que el documento está aún por redactarse, varios en el episcopado pidieron tomar algún tipo de medida contra un presidente católico que se opone a las enseñanzas de la Iglesia. Se trata de obispos que son, en general, opositores al papa Francisco como Raymond Burke, que afirmó que “a estos políticos no solo hay que negarles la comunión sino excomulgarlos como apostatas”. Según el influyente católico de la universidad de Georgetown. John Carr, “Francisco se ha convertido para algunos tan solo como una voz entre tantas y la Eucaristía en un campo de batalla en lugar de ser fuente de unidad”.
Una vez redactado el documento, se necesitará el apoyo de dos tercios de los 280 obispos del país y la luz verde del Vaticano para ratificarlo, lo que será muy difícil. Inclusive la decisión final de negar la comunión a una persona, le corresponde al obispo local y los obispos de Washington y Wilmington, donde normalmente Biden va a misa, ya dijeron que no le negarán la comunión.
El derecho a abortar ha sido garantizado en el país desde 1973, pero se ha convertido en caballo de batalla para los republicanos y el ex presidente Trump y varios grupos religiosos fundamentalistas. La Iglesia Católica siempre ha estado y estará en contra del aborto y en defensa de la vida, pero de toda la vida; por ende también en contra del racismo, de la pena de muerte, la violencia con armas de fuego, las leyes antiinmigratorias, el calentamiento global, las guerras y la carrera armamentista.
Debe estar conectado para enviar un comentario.