NICARAGUA: IGLESIA EXIGE ELECCIONES LIBRES

en un templo, una madre sostiene la foto de su hijo preso mientras mira melancolica hacia afuera. en los marcos de la foto se lee melquisedex antonio, libertad, managua.
Las madres de los presos ayunan en las iglesias, que son sitiadas por el régimen.

El 11 de junio pasado los obispos de Nicaragua hicieron un fuerte llamado denunciando los abusos del régimen, en ocasión de las próximas elecciones generales que se celebrarán el 7 de noviembre. El gobierno autoritario de Daniel Ortega y de su esposa Rosario Murillo eliminó a una quincena de líderes opositores, entre los cuales candidatos a la presidencia, por presuntos delitos de traición a la patria e incitación a la intervención extranjera.

Ortega quiere lograr, en contra de la constitución, una tercera reelección sucesiva y un cuarto mandato. Su régimen no es comunista ni socialista, sino nacionalista y autoritario.
Los obispos han  pedido “cesar la persecución contra opositores y medios de comunicación, no institucionalizar restricciones arbitrarias e ilegales  a las libertades ciudadanas”. Han criticado “la persistente situación de injusticia y la promulgación de leyes en detrimento de los derechos humanos, el asedio y hostigamiento político, el hecho de que haya gente asesinada, desaparecida o perseguida por sus ideas. Tiene gran importancia la división de poderes en el estado; la que es soberana es la normativa de la ley y no la voluntad arbitraria de los hombres. Queremos un estado democrático. La autoridad política tiene que rendir cuenta al pueblo y los organismos representativos deben ser controlados por la sociedad. Todos debemos exigir, con los medios disponibles, el respeto al voto popular para que, como resultado de elecciones libres y transparentes, surja un gobierno elegido por el pueblo soberano”.
También el cardenal Leopoldo Brenes de Managua pidió una consulta libre y creíble y a los jueces honestidad y verdad, en referencia a los opositores inhabilitados para competir en la contienda. El obispo auxiliar de Managua Silvio Baez, dijo: “Hay que romper  el muro del miedo y convencerse de que otra Nicaragua es posible. El país no tiene salida mientras no haya elecciones libres. El gobierno actual es ilegítimo porque gobierna tan solo con la fuerza de las armas y la represión”. Baez vive en exilio con su familia en Miami, porque ha sido retirado de Nicaragua por el papa Francisco que le dijo: “No quiero que te expongas. No quiero otro obispo mártir en Nicaragua”.
Entre el gobierno y la Iglesia se han roto los diálogos; la jerarquía es acusada de ser un partido político de oposición. Rosario Murillo, que se define católica, calificó a los obispos de “ridículos, ladrones, asesinos. Piden recursos al extranjero que después se reparten alegremente entre ellos y pretenden con vozarrones ridículos incitar al odio en nuestra patria. Manejan millones, que no llegan al pueblo sino que se los quedan o reparten a los zánganos”.