De Roux: ¿por qué crece el ateísmo en AL?

de roux esta de espaldas escuchando a dos hombres que conversan con el. los tres estan entre pasajes de viviendas muy precarias. todos llevan mascarilla.
De Roux escucha los reclamos de los pobladores de Buenaventura.

Francisco de Roux es un sacerdote jesuita colombiano, filósofo y economista, presidente de la Comisión de la Verdad establecida en Colombia en 2018 a raíz de los Acuerdos de Paz. Hablando en el CELAM afirmó: “En América Latina crece el ateísmo, no militante, pero sí el ateísmo de una decepción completa de nuestra religión a causa de la desigualdad profunda en nuestros países tradicionalmente católicos…

…Cuatro de cada diez latinoamericanos están excluidos hoy de la mesa común. Si no estamos en la lucha para que la mesa sea para todos, para que se realice la oración del Padre Nuestro para el pan de cada día, si el pueblo no nos ve abocados a esta causa, por favor no hablemos del Dios de Jesucristo. No lo hagamos porque confundimos a la gente; nadie va a entender de lo que estamos hablando. Si no estamos al lado de los pobres, de los excluidos, de los negros, de los indígenas, de las mujeres del pueblo, lo mejor es hacer silencio. Aprendamos de los muy buenos ejemplos de catequistas, sacerdotes y obispos que en el pasado y ahora también en América Latina han entregado su vida para que todos estemos participando de la misma mesa. Ellos han sido nuestros grandes testigos de la fe. En nuestro continente como consecuencia de la desigualdad y la injusticia la violencia creció en todas partes: en los barrios marginales, en los desplazamientos de campesinos, con la corrupción y las mafias. En Colombia ha habido 9 millones de muertos en el conflicto armado, que de diversas maneras sigue con el asesinato de los líderes sociales. Es necesaria una reconciliación basada en la verdad y la justicia. Para eso Jesús nos invita en el Evangelio hasta a suspender el culto; primero hay que reconciliarse, desarmar corazones e ideologías, erradicar la concepción de “guerra justa” que tanto daño hizo al Catolicismo y que no  tiene ningún sentido, luchar por la paz justa”.
En estos últimos tiempos de sublevación popular en Colombia el p. de Roux apoyó las protestas pacíficas, rechazando la violencia de la policía y el bloqueo total y prolongado del país. Le recordó a los jóvenes de “no confundir la lucha por la dignidad con morir defendiendo barricadas. No queremos más muertos en batallas ciegas”.
Desde Cali, el arzobispo Darío de Jesús Monsalve lo respaldó exigiendo al gobierno “que escuche las protestas, en particular la de los jóvenes que si bien hacen uso de un mecanismo tan efectivo como peligroso como el  de los bloqueos, representan un mensaje de urgencia social que hay que atender sin represión, sin violencia letal, sin dilaciones”.

Un comentario sobre “De Roux: ¿por qué crece el ateísmo en AL?

Los comentarios están cerrados.