GAZA: una TREGUA que no es PAZ

Tapa del “Haaretz“ con los 67 niños masacrados en Gaza por los bombardeos israelíes.
Tapa del “Haaretz“ con los 67 niños masacrados en Gaza por los bombardeos israelíes.

Según el patriarca católico emérito de Jerusalen, Michel Sabbah “la que llamamos Tierra Santa porque Dios quiso que fuera santa para todos los pueblos, ya no lo es. Todos saben de la guerra permanente, de lo que le corresponde a Israel y de lo que le corresponde a los palestinos, y todos saben cómo Israel quiere ocupar toda Palestina y nadie lo para…

…Ambos pueblos necesitan paz para no vivir en una inseguridad permanente.  Israel quiere vaciar a Jerusalén de sus habitantes árabes (cristianos y musulmanes ), mientras que la “ciudad santa” debería unir y acoger a todos los creyentes. La solución de este largo conflicto debería ser la más sencilla y normal: la de los dos estados. Los palestinos ya han reconocido a Israel y han cedido a Israel el 78% de sus tierras. Israel se niega a reconocer un estdo palestino y practica demoliciones, expropiaciones, ocupaciones. Se podría hablar de un estado único, pero con los mismos derechos para todos; es que en la actualidad hay demasiado odio, rencores y venganzas. Los dos pueblos todavía no están capacitados para convivir. Hubo décadas de violencia de un bando y de otro que llevaron a las nuevas generaciones  a crecer en la violencia. La mayor responsable es la comunidad internacional que no interviene para el cumpliminto de lo dispuesto por la ONU. La Iglesia que en Tierra Santa tiene sus raíces, debe ser conciencia crítica y proclamar con coraje la verdad para que haya justicia si se quiere paz”.
Ahora se logró una tregua con esfuerzo, pero tregua no significa paz hasta que no se retome el diálogo y la negociación. En varias localidades de Israel palestinos y judíos se han manifestado contra la violencia. Pero han aumentado el miedo y la desconfianza entre árabes e israelíes que antes trabajaban en el mismo trabajo y convivían en el mismo pueblo. En los hospitales israelíes por ejemplo el 65% del personal sanitario es árabe. El diario progresista israelí “Haaretz en su tapa puso la foto de los 67 niños masacrados en Gaza por los bombardeos israelíes que duraron 11 días. Y el título de la tapa: “Este es el precio de la guerra”.

Un comentario sobre “GAZA: una TREGUA que no es PAZ

  1. Creo que este conflicto es.muuuucho más complejo y agrego que si politizamos desde afuera, no apreciamos más que » una biblioteca»

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.