MARATÓN DE REZOS POR LA PANDEMIA

Para el mes de mayo, el mes de María, el Papa ha promovido una Maratón de Oración en todo el mundo con el rezo del Rosario para pedir el fin de la pandemia. El lema es: “De toda la Iglesia subía incesante la oración a Dios” (He 12,5). Treinta santuarios marianos del mundo se turnan cada día durante el mes de mayo para guiar el Rosario, con una intención distinta cada día.
Esta cadena de fe y oración es transmitida diariamente en directo a las 18 hs, hora de Roma. Entre los santuarios más famosos se cuentan el de Czestochowa (Polonia), Aparecida (Brasil), Lujan (Argentina), Loreto (Italia), Banneux (Bélgica), Fátima (Portugal), Lourdes (Francia), Medjugorje( Bosnia), Guadalupe (Méjico). En cada etapa se reza por una o más categorías afectadas por la pandemia, el personal sanitario, los fallecidos etc. Todo concluirá con la presencia del Papa en la gruta de la Virgen en los jardines vaticanos el 31 de mayo.
Otra noticia interesante es que el 11 de mayo con un nuevo decreto o “motu proprio” el Papa instituye oficialmente el ministerio laico de los catequistas. El Sínodo de Amazonia había pedido crear nuevos ministerios laicales que no requieran el orden sagrado y la estabilidad (como el diaconado, el presbiterado y el episcopado) ni un reconocimiento público del obispo local. Se trata de un ministerio “instituido” como el de los acólitos, lectores y ministros extraordinarios de la Eucaristía. El Papa encarga a los catequistas de transmitir con la palabra y el ejemplo “el primer anuncio (kerygma) a tantas personas que no conocen a Jesús y están esperando poder encontrarse con Él. No es un trabajo, sino una vocación, una misión. Hay que ser catequistas, no trabajar de catequistas”, dijo Francisco. Hay que hacer conocer la Palabra de Dios: “apaguemos la televisión para leer un trozo de la Biblia, el celular para abrir el Evangelio”, insistió. En la actualidad se va hacia ministerios específicos para laicos, vinculados a la preparación de los sacramentos, a las obras de caridad o de coordinación y animación pastoral en ausencia de sacerdotes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.