ESTADOS UNIDOS: DISIDENTES CATÓLICOS

web wherepeteris.com, apuntando al articulo de referencia
wherepeteris.com

Mike Lewis, editor de la web católica “Where Peter Is” escribió un artículo, publicado por el “Sismógrafo” sobre la oposición de la derecha católica al actual pontificado. Escribe Lewis: “Estos disidentes se proclaman católicos ortodoxos, que defienden el magisterio perenne de la Iglesia, más allá de la enseñanza del Papa actual. Esta ideología ha sido adoptada por católicos prominentes que se creen fieles a la auténtica enseñanza de la Iglesia. Si no están de acuerdo con el Papa, es porque el Papa es un disidente…

…Este grupo está en un camino destructivo hacia el cisma y algunos ya han entrado en el cisma de hecho. Hay personas, que se dicen católicos tradicionalistas, que en los últimos años han escrito libros enteros explicando cuando está permitido, inclusive es obligatorio, disentir de la enseñanza oficial del Papa. Abrazan la teoría de la conspiración, defienden el negacionismo  en la pandemia, el nacionalismo blanco, la pena de muerte, las leyes anti-inmigratorias y tildan al Papa de “hereje”. Por eso muchos católicos (hasta curas y obispos, medios y publicaciones) se han vuelto hostiles al magisterio del papa Francisco para ser fieles a la “enseñanza de la Iglesia”. Es cierto que hay católicos liberales que van al otro extremo, pero no insisten en que su punto de vista es la “verdadera enseñanza de la Iglesia” y no dicen que el Papa es hereje. Estos ultra conservadores son los mismos que antes pecaban de papolatría y ahora ven al Papa como adversario; la autoridad del Papa es totalmente ignorada. Es un grupo que siempre busca ir a la guerra con el mundo en lugar de llevarle el Evangelio, un Evangelio integral, liberador, no moralista y opresor”.
También a Francisco en Estados Unidos  muchos lo llaman “comunista” y no solo por no conocer la Doctrina Social o moral social de la Iglesia, desconocida en muchos ambientes eclesiales, sino porque, como dice Ignacio Gonzales Faus, “la palabra ‘comunismo’ lanzada contra el otro sirve para proteger el propio bolsillo pretendiendo proteger la moral pública”.
En su viaje de vuelta de Mozambique  en septiembre de 2019 el Papa reconoció que lo tildan de “demasiado comunista, pero las ideas sociales que propongo son las mismas de Juan Pablo II, las mismas. Cuando las ideologías (como en este caso el neoliberalismo) entran en la doctrina, entonces se da la posibilidad de un cisma”, dijo.
Y recientemente, hablando de las primeras comunidades cristianas que ponían sus bienes en común insistió: “esto no es comunismo, sino cristianismo en estado puro. No hay justicia social cuando hay concentración de  bienes y  riquezas”.