El cura y psicólogo alemán Hans Zollner, que es para la Iglesia el principal experto en materia de pedofilia dijo recientemente: “A nivel de Iglesia todos debemos interesarnos del tema: abrir los ojos, las orejas y la boca cuando sea necesario, es decir cuando haya alguien en peligro”.
Sigue diciendo Zollner: “Según las encuestas una chica sobre cuatro y un muchacho sobre trece sufren de abusos sexuales desde niños. El problema de los abusos se da a nivel de familia , de escuela, deportes, movimientos juveniles en todas sus expresiones. Es una batalla que solo se puede vencer haciendo red. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 20% de las chicas y el 15% de los chicos son víctimas de abusos sexuales en el mundo. Por lo tanto es una ilusión pensar poder erradicar este flagelo en tiempos breves y con soluciones fáciles….
Las víctimas con dificultad hablan de este tema por la vergüenza y el miedo a que no se les crea. La Iglesia hoy en el campo de la prevención está entre los primeros, a pesar de lo sucedido en el pasado. Lamentablemente mucha gente también en la Iglesia todavía no tomó consciencia de la gravedad de este fenómeno presente en todos los sectores de la sociedad. No tenemos necesidad solo de expertos y de especialistas. Todas las comunidades cristianas deben abrirse a este tema, con personas capaces de escuchar y de hablar. Muchos en la Iglesia tienen ganas de dar vuelta a esta página o pasar al contraataque, pero los hechos siguen y están a la vista. Seguramente algo ha cambiado debido a la tolerancia cero que lleva adelante el Papa Francisco y su lema: “las víctimas primero”. En USA, Australia, Irlanda, Austria, Alemania la Iglesia ha tomado medidas contundentes, aún sobre el tema de la retribución a las víctimas. Sigue habiendo una especie de resistencia pasiva en ciertos países, también porque se lo considera un problema de occidente. Mucho se ha hecho, pero queda todavía mucho por hacer”.
Zollner también pidió a la tecnología hacer más para prevenir el abuso infantil en línea, que se está expandiendo cada vez más. Por su parte el chileno Juan Carlos Cruz, llamado por el Papa a integrar la misma comisión pontificia que integra Zollner declaró al diario “La Tribuna”: “Alguien dijo que me han puesto allí para silenciarme. Pero yo sé donde me estoy metiendo, voy a seguir diciendo lo que pienso y lo hago porque me siento católico y para mí la fe es importante; espero contribuir en lo que pueda. No soy un faro moral ni un espejo de virtudes. Tan solo quiero llevar la voz de tantos que no pueden o no se animan a hablar pero sufren, a un lugar donde se está tratando de solucionar algo. Hay procesos lentisimos, gente que no ha tenido reparación ni justicia ni nada. La Iglesia camina muy lento en un mundo que avanza muy rápido. Pero no es la Iglesia como tal que está fallando ya que está llena de gente buena; es la lacra del abuso que hay que desterrar en la Iglesia y más allá de ella”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.