INGLATERRA: GESTO INÉDITO

welby y nichols durante una rueda de prensa. estan sentados frente a los microfonos, nichols contesta gesticulando con ambas manos. llevan ropas de religiosos, usan clerigman y grandes anillos dorados. son de edad bastante avanzada.
Welby y Nichols pidiendo por sus hermanos

En un artículo conjunto el primado anglicano Justin Welby, arzobispo de Canterbury y el cardenal Vincent Nichols de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal inglesa, han pedido en un gesto inusual al gobierno inglés que rectifique sus recortes a la ayuda internacional de los países pobres.

Calificaron la decisión de “profundamente preocupante” y de “promesa rota”. En la carta abierta declaran: “Hacer que cuadren las cuentas cargando el peso sobre los más pobres del mundo no es aceptable. Los recortes de las ayudas a Yemen y a otros países en crisis, está haciendo un daño serio a los mismos. Mantener nuestro apoyo es una cuestión de moral. Gran Bretaña no puede pasar de largo frente a nuestros hermanos más necesitados”.
Esta carta es una respuesta al anuncio del gobierno de que la inversión en ayuda internacional quedará en 3.400 millones de euros por debajo del objetivo legalmente vinculante del 0,7% del producto interno bruto. Inglaterra está entre los 22 países más ricos que en 1980 acordaron destinar el 0,7 de su producto nacional bruto al desarrollo de los países más pobres. El gobierno dijo que retomará estas ayudas solo cuando la situación fiscal lo permita. Para los dos arzobispos “es contravenir a un objetivo vinculante. Se trata de una promesa, hecha repetidamente durante la pandemia, que se ha roto y debe ser recuperada. La pandemia ha demostrado que el destino de todos los países del mundo está interconectado”.
La postura de ambos dirigentes cristianos ha sido respaldada por muchas personalidades que condenan los recortes por ilegales y sin consciencia, los que afectarán el sostenimiento de multitud de mujeres y niños en las próximas hambrunas. El Reino Unido ha sido el único país del G7 que ha recortado la ayuda internacional.