ONU: Toneladas de alimentos desperdiciados

dos personas llegan a escoger productos que todavía sirvan para su consumo en contenedores de restos de frutas y verduras
 Ciudad de México, 2020

Consumidores, minoristas y restaurantes, entre otros, desperdiciaron 931 millones de toneladas de alimentos en 2019, lo que supone el 17% del total de la comida consumible en el mundo, según el nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi. Esta cantidad equivale en peso a 23 millones de camiones de 40 toneladas completamente cargados y suficientes para dar la vuelta a la Tierra siete veces, detalla el estudio publicado este jueves, que busca aunar esfuerzos a fin de reducir a la mitad el desperdicio para 2030 de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas.
Además, la investigación revela que la cantidad de residuos comestibles «per cápita» es muy similar en todos los hogares con independencia de sus ingresos, lo que sugiere que se trata de un «problema global» que afecta por igual a naciones desarrolladas y en desarrollo. Esto difiere de narrativas anteriores que culpaban del mal uso de alimentos a los consumidores de los países más avanzados y achacaban su desperdicio a deficiencias de producción, almacenamiento y transporte en los países en desarrollo.