CRISTIANOS: PERSECUCIÓN CRECIENTE

El p Stan, luchador por los derechos tribales

La persecución contra los cristianos en el mundo es un fenómeno creciente. El Papa dijo: “Los cristianos perseguidos hoy, son más que en los primeros tiempos de la Iglesia”. Se calculan en 340 millones los cristianos de diferentes Iglesias que sufren por su fe. Según “Open Doors” los diez países más peligrosos son Corea del Norte, Afganistán, Somalia, Libia, Pakistán, Eritrea, Yemen, Irán, Nigeria, India, Irak, Siria.

En 99 países se prohíbe el proselitismo, es decir cambiar de religión. Hay leyes anti-conversión así como hay leyes anti-blasfemia. En algunos países como Afganistán ser abiertamente cristianos es imposible; los que se convierten al Cristianismo deben huir del país o resignarse a ser asesinados; pueden ser enviados a un hospital psiquiátrico, porque abandonar el Islam se considera un signo de locura. En Mauritania son condenados a muerte. Las mujeres cristianas son secuestradas como esclavas sexuales. En Somalia y Bangladesh los cristianos han sido culpabilizados de haber traído la pandemia. Es en algunos países islámicos de África, el continente donde más crece el Cristianismo y adonde se han refugiado los restos del Estado Islámico (ISIS), que se da la persecución más violenta: Nigeria, Níger, Chad, Burkina Faso, Malí, Camerún, Congo, Mozambique. Solo en Nigeria hubo el año pasado 3.520 cristianos asesinados por su fe. Y recientemente un sacerdote fue secuestrado y asesinado a machetazos.
En la India el nacionalismo religioso hindú exige que todos los indios sean hindúes y hay una violencia generalizada contra cualquier fe “extranjera”. Ha sido injustamente encarcelado el jesuita p. Stan Swamy de 83 años por cargos de sedición contra el estado; en realidad por luchar en defensa de los derechos humanos de las castas más marginadas. En Orissa se ha empezado el proceso diocesano de beatificación de 105 mártires en el pogrom de 2008. En China hay ataques constantes a templos; en los últimos siete años hubo 18 mil templos dañados o destruidos. Uno de cada seis cristianos es perseguido en África, dos de cada cinco en Asia. El año pasado fueron asesinados 4.761 cristianos, sin contar a los miles de encarcelados y  exiliados. Son muchas las causas y se deben a gobiernos dictatoriales, al fundamentalismo islámico, al nacionalismo extremista, al tribalismo exclusivo, al laicismo radical, a ideologías marxistas, racistas y a una cristianofobia intolerante difundida también en occidente. Si en el siglo pasado fueron martirizados un millón y medio de cristianos, en este siglo el Cristianismo es sin duda la religión más perseguida del planeta.

Un comentario sobre “CRISTIANOS: PERSECUCIÓN CRECIENTE

Los comentarios están cerrados.