FEDERICO LOMBARDI: LOS CAMBIOS EN EL VATICANO

Federico Lombardi

En un artículo para “Civiltá Cattolica” el jesuita y ex portavoz del Vaticano p. Federico Lombardi escribe: Hay que recordar antes que nada lo que ha dicho el nuevo prefecto de la Secretaría para la Economía p. Juan Antonio Guerrero: ‘No somos una empresa ni una hacienda; nuestro objetivo no es la ganancia. Cada dicasterio cumple un servicio y cada servicio tiene gastos. Nuestro compromiso es trabajar con la máxima honestidad y transparencia. El nuestro ha de ser un balance de misión, es decir un balance que relacione los números con la misión de la Santa Sede. Esta es la substancia de la cuestión’.

Hay que entender que la diplomacia vaticana en orden a la paz, la comunicación de lo que dice y hace el Papa, el apoyo a las Iglesias pobres y en dificultad son actividades que generan gastos, pero no ingresos. Los gastos se sostienen con las ofrendas de los feligreses y la buena administración de los bienes de los que se dispone. Cuando se habla del Vaticano se habla de estado del Vaticano y cuando se habla de la Santa Sede se entiende el centro y el gobierno de la Iglesia en el mundo. Los sistemas de control que se están impulsando en la esfera económico-financiera pueden parecer excesivos para la pequeña realidad vaticana, pero son necesarios para que la Iglesia de testimonio de sobriedad y transparencia en el uso de sus recursos en orden a su misión espiritual. El papa Francisco se propone realizar una reforma integral en la curia romana que contenga en su interior una reforma de los dicasterios y organismos, también en el campo económico. Y este es un camino no fácil que el Papa va transitando con gradualidad”.