El Nacimiento y la Luz

Psicología y Espiritualidad

Leonardo BUERO(1)

La imagen es autoría de Jackie Paullier

La Navidad, en estas latitudes, llega junto a una serie de sensaciones (perfume a jazmines, calor, reuniones familiares) que evocan sentimientos. Sin embargo, esto nos distrae un poco. Más en este año cargado de incertidumbres, que nos desafió tanto (y por ende “gastó” mucho de nuestra energía física y emocional).

La Navidad, como tiempo “psicológico” nos recuerda que más allá del final de año y del cansancio acumulado, aún existe la posibilidad de que nazca algo nuevo en nuestra alma-pesebre.

Algo nuevo que nace trayendo esperanza, pureza, espontaneidad, posibilidades, alegría, ternura (y todo aquello que llega con un nacimiento).

Si no hubiera un suceso así en nuestro mundo interno, envejecido por el desgaste del año, la Navidad no tendría sentido.

Te comparto un texto de Meistre Eckhart (1260-1327) un sacerdote Dominico,  considerado el místico más grande del Occidente, que hace referencia a la Navidad-Nacimiento en esta dirección

“Celebramos la fiesta del Nacimiento Eterno que se ha dado en Luz; esto no deja de repetirse en toda la eternidad…Pero si ello no sucede en mí, ¿de qué sirve? Todo reside en esto: que primero debe ocurrir en mí. Dios es infinito en su sencillez y sencillo en su infinidad. Por lo tanto está en todas partes y en todas las cosas. 

Dios se encuentra en la porción más íntima de cada una y todas las realidades. Todo es un libro que habla de Dios. Y Dios está en nuestra casa, somos nosotros quienes hemos salido de paseo”.

Me encanta la idea de que esto suceda en nosotros; y que lo haga en esta clave tan hermosa: infinita sencillez, sencillez infinita. Todo nos habla de esto. Dios está en casa; renueva su riesgosa elección de Amor de acampar en nosotros y entre nosotros.

Cuando estamos lejos de nosotros mismos, de nuestro centro-eje-espiritual, nos sentimos confundidos, angustiados, desajustados, perdidos, inseguros. Es necesario volver a casa (nuestra casa interior). Quizás todo el viaje de nuestra vida tenga que ver con volver, con recuperarnos, con habitar el Alma.

Y en este acontecimiento interior aparece la Luz. Eckhart lo narra así:

“Es lo propio de este nacimiento el que se produzca como una claridad nueva proporcionando al alma una gran luz. Pues lo propio de la bondad es propagarse, allí donde esté. En este nacimiento Dios se esparce por el alma con tal plenitud de luz que llega haber tal abundancia que inunda y desborda, incluso externamente. La superabundancia de luz desborda y transforma, transfigura al ser humano”.

La Luz del nacimiento nos inunda y desborda. ¡Qué idea tan potente y bella!

En lo personal es una imagen que me ayuda muchísimo a meditar sobre esta notable experiencia. ¿Podemos dejar que en el Alma-pesebre suceda? ¿Habrá lugar para la Luz?

Estoy más que seguro que será así para ti. Por eso te deseo una Muy Feliz Navidad, un Muy Feliz Nacimiento de lo Nuevo en tu vida de la mano de esta extraordinaria experiencia.

 

Para ir terminando, quiero compartir algo contigo. Quizás te preguntes: ¿cómo podemos encontrarnos con este acontecimiento? Te cuento lo que yo hago y que se lo sugiero a mis personas cercanas. Hace unos años se me ocurrió esto (es muy simple y genera descubrimientos extraordinarios y transformadores): Es un pequeño ejercicio en el que apelamos, imaginación e intuición mediante a pedirle al Alma una Palabra-Guía. Te invito a realizar un poco de silencio, un ratito nomás, para escuchar internamente la Palabra que nace, espontáneamente en el pesebre del Alma.

Desde tu núcleo espiritual una Palabra asciende (Amor, Compasión, Esperanza, Creatividad, Paz, etc) y se instala en tu mente. Dejá que esa Palabra te guíe a lo largo del año próximo. ¿Te animás…?

 

Abrazo y Gracias Grande por todo lo compartido a lo largo del año.

 

Muy Feliz Navidad-Nacimiento y el mejor deseo de un 2021 pleno de salud física, mental y espiritual para ti y todos tus seres queridos.

 

 

(1) Leonardo BUERO. Doctor en Psicología, Psicólogo, Post Grado en Counseling, Especialista en Análisis Existencial y Logoterapia.

Ha publicado 11 libros y dictado conferencias y cursos de Logoterapia en Argentina, Brasil y Uruguay. Actualmente es uno de los directores del Centro de Estudios para el Desarrollo Humano (CEDHU) que funciona en las instalaciones de la Asociación de Estudiantes y Profesionales Católicos (AEPC).