
Las votaciones en Diputados dieron 131 votos a favor del proyecto, 117 en contra y 6 abstenciones. En 2018 el resultado había sido: 129 a favor, 125 en contra y 1 abstención. Ahora se espera el pronunciamiento del Senado que en 2018 había frenado el proyecto con 129 votos en contra y 125 a favor.
La primera reacción en esta ocasión a nivel de Iglesia fue la del obispo auxiliar de La Plata, un experto en bioética, Alberto Bochatey: “El resultado confirma lo débil y frágil de la mayoría, lo dividido que está el país sobre este tema. La presión sobre la Cámara de Diputados fue tan fuerte que se pensaba que los promotores del proyecto iban a tener muchos más votos. Es muy grave el contenido del proyecto y hay que pensarlo mejor para no dejar pasar una ley tan injusta y con tantas carencias. Que se busque otro tipo de soluciones más modernas y progresistas para que no haya abortos clandestinos y no llegar a la conclusión de tener que decidir si matar o no una vida. Hay que trabajar en las causas y no en las consecuencias. Cuando veo a una mujer festejar el triunfo del aborto, es como festejar el fracaso de la mujer porqué, como todos sabemos, la experiencia enseña que para las mujeres que han abortado, el aborto es siempre algo doloroso, un fracaso. No niego que el aborto sea una realidad como existen tantos otros delitos, pero no por eso debemos transformarlos en derechos y legalizarlos”. El obispo de San Justo Eduardo García denunció las mentiras que se han dicho a través de los medios con respecto a la cantidad de las que mueren por aborto. “Han mentido de una manera vergonzosa, mezclando abortos naturales con abortos provocados. Han querido cumplir con intereses extranjeros que están apretando para que salga la ley del aborto. Además de vender el futuro, vendemos también la patria. Las mujeres pobres de nuestros barrios no le tienen miedo a la vida; son otros sus problemas. Tres de cada seis chicos pasan hambre en este momento; pero eso no le preocupa a los diputados”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.