El 25 de noviembre se ha celebrado el día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Según la OMS la violencia contra las mujeres “es un problema de salud global, de proporciones epidémicas”. La ONU advirtió que la violación de parejas es la más común y afecta al 30% de las mujeres en el mundo.
La pandemia, debido al encierro en casa, fue como una sentencia de muerte para muchas mujeres que quedaron a la merced de sus agresores. Hubo un dramático repunte de feminicidios en todo el continente americano.
“Manos Unidas” es una organización humanitaria de la Iglesia Católica española formada por más de un 97% de voluntarios que trabaja en todos los continentes con más de mil proyectos. Según su secretario general Ricardo Loy: “La violencia de género afecta a una de cada tres mujeres en el mundo. No podemos tolerar más que el 30% de las mujeres y niñas del mundo vivan con el miedo constante de ser agredidas, de denunciar a su entorno cercano tras las agresiones. En los países donde hay prevalencia de costumbres ancestrales en sociedades profundamente patriarcales, la violencia es mayor. En Sierra Leona por ejemplo la violación se usa comúnmente contra mujeres y niñas , en el marco de una cultura del silencio”. La teóloga Consuelo Vélez ha escrito: “El patriarcado ha influido tanto en la cultura que hasta las mujeres desconfían de las mujeres. La mujer necesita salir del pensamiento que es inferior. Lo urgente no es una lucha contra los varones sino contra la sociedad patriarcal que hasta nos hace incapaces de ver la estructura machista que permea a la sociedad y a la misma Iglesia a nivel de mentalidad, actitudes y prácticas. No es porque las mujeres sean buenas y los varones malos. Es que la sociedad patriarcal pone a las mujeres en desventaja y todo lo que tenga que ver con ellas es desvalorizado y hasta ridiculizado. Cuando una mujer brilla por su inteligencia o equilibrio, se pondera como algo extraordinario, fuera de lo común. Tal vez la unión de las mujeres a nivel nacional e internacional solo pueda parar esta injusticia”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.