Del 19 al 21 de noviembre se ha realizado el encuentro virtual de Asís para jóvenes economistas y emprendedores con la intervención final del Papa. En el caso de Francisco, es la primera vez que un líder mundial promueve un movimiento tan grande de jóvenes interesados por una economía más justa y humana.
Todo surgió el primero de mayo del año pasado con una carta de invitación del Papa a economistas, estudiantes, emprendedores menores de 35 años. La Iglesia siempre se interesó mucho por la familia, por la política, lo social, pero poco por la economía. El proyecto surgió por iniciativa de Luigino Bruni, el economista de los Focolares de Chiara Lubich que promueve la que se llama “economía de comunión”. Tras un encuentro de Bruni con el papa Francisco, se compartió la idea de que un cambio radical en el pensamiento y en los estilos de la economía, solo podría darse con el aporte de las nuevas generaciones. La respuesta a la invitación del Papa fue excelente; se adhirieron 3.200 jóvenes de 115 países. Al encuentro virtual de este año participaron dos mil jóvenes (56% varones y 44% mujeres) de 120 países en 12 talleres temáticos, precedidos por 300 encuentros preparatorios en todo el mundo. Las relaciones de distintos economistas mundiales se inspiraron en la reciente encíclica social del Papa “Fratelli tutti”. El profesor universitario Luigino Bruni, director científico del encuentro, recordó que “el término “desarrollo” es ambivalente porque puede significar un desarrollo humano y sostenible, pero también puede significar el desarrollo en el que hemos crecido hasta hoy destruyendo el planeta”. La activista social de la India Vandama Shiva recordó una frase de Gandhi: “La tierra tiene lo suficiente para las necesidades de todos, pero no lo suficiente para la codicia de unos pocos”. El economista Jeffrey Sachs afirmó: “La ayuda a los países pobres es indispensable para una mayor estabilidad económica global”. Para noviembre del año próximo está previsto el encuentro presencial de los jóvenes con el Papa en Asís.
Debe estar conectado para enviar un comentario.