FRANCISCO: LOS MERCADERES DEL TEMPLO

El Papa a la FAO: “El hambre no es solo una tragedia, sino una vergüenza”.

Hablando con los expertos del Moneyval, el papa Francisco declaró: “la adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado la nueva y despiadada versión en el fetichismo del dinero y en la dictadura de una economía sin rostro y sin humanidad. Jesús ha expulsado los mercaderes del templo y ha enseñado que no se puede servir a Dios y al dinero. Hoy para acumular dinero no se mira de donde viene ni a las maniobras que lo han originado; y así al tocar cierta plata, uno puede mancharse de la sangre de muchos hermanos. El dinero no debe gobernar sino servir. Lamentablemente para el dogma neoliberal, el orden económico es independiente del orden moral”.

El Papa volvió a pedir la creación de un Fondo Mundial contra el Hambre en ocasión del 75 aniversario de la FAO, sobre todo con el dinero que se usa para gastos militares. El 11% de la población mundial padece hambre. Dijo el Papa: “El hambre no es solo una tragedia, sino una vergüenza”, y la atribuyó a “la distribución desigual de los frutos de la tierra, a la falta de inversión en el sector agrícola y a las guerras”. Por otra parte el Papa, asesorado por sus siete cardenales consejeros (el séptimo que se añade a los seis que han quedado, es el cardenal congolés de Kinshasa Fridolin Ambongo) confirmó que la reforma de la curia está en marcha y se está preparando la nueva constitución apostólica sobre la misma. Aún así el ex vice director de L´Osservatore Romano Gian Franco Svidercoschi, en ocasión de la presentación de un libro, se ha mostrado indignado en nombre de tantos feligreses por los escándalos en el Vaticano donde “por los menos en algunos sectores reina una clase clerical que se porta como una casta, como única intermediaria entre Dios y el pueblo cristiano. A ellos se les debe la mayor responsabilidad de la falta de concreción del Concilio. Vino a faltar la participación del laicado; estamos obligados a mirar como mudos e impotentes un sistema cerrado y autorreferencial. ¿No habrá llegado el momento de que el Pueblo de Dios haga sentir su voz frente a la Iglesia jerárquica?”. El arzobispo Silvano Tomasi, ex representante del Vaticano en la ONU admitió que estos escándalos afectan la credibilidad de la Iglesia, pero la “operación limpieza de Francisco implica necesariamente que la suciedad salga al descubierto. En definitiva de esta prueba, saldrá una Iglesia  renovada, más evangélica”.