MURIÓ QUINO: MAFALDA Y LA FRIVOLIDAD

El obispo de San Sebastián (España) José Ignacio Munilla lamentó el fallecimiento el 30 de septiembre a los 88 años del dibujante argentino, hijo de padres españoles, Joaquín Lavado Tejón conocido como “Quino”, en Mendoza  (Argentina). 

Munilla pidió que Dios acoja el alma de Quino y recordó que ayudó a muchas personas a “tener capacidad crítica frente a la frivolidad dominante” desde los ojos limpios de una niña de 4 años que al final de la tira llegó al tercer o cuarto grado de la escuela primaria. Quino dibujó a Mafalda durante nueve años, de 1963 a 1973 y sus historietas mantienen una extraña vigencia en todo el mundo. Recibió el premio Príncipe de Asturias en  2014. Munilla recordó las viñetas en las que Mafalda invitaba a “respetar los derechos humanos; que no les vaya a pasar como a los diez mandamientos”. Y otra consigna: “Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo que lo cambia a uno”.