BRASIL: CARTA DE CURAS AFRO AL PAPA

Con un breve mensaje escrito de puño y letra,  el papa Francisco el 9 de septiembre contestó a una carta que le habían enviado 5 obispos y 83 sacerdotes brasileños afrodescendientes, en representación de 110 millones de afrobrasileños. Brasil es el segundo país en el mundo, después de Nigeria, con más población negra.

La carta denunciaba que en los seminarios de Brasil los seminaristas negros eran “acosados, inferiorizados, ridiculizados y siempre con el temor de no ser aceptados a las Ordenes Sagradas”. Además la carta pedía “cambiar el modus operandi de la Nunciatura Apostólica en la elección de los obispos. Hasta ahora la Nunciatura actúa sin consultar debidamente a las Iglesias Locales, ni siquiera al obispo que debe ser sustituido ni a la Regional de la Conferencia de Obispos ni a la propia Conferencia. Estamos cansados de diplomáticos de carrera, vanidosos y ansiosos de poder”. Denunciaban además “el reducido número de obispos negros que no responde al porcentaje de la población y al número de sacerdotes negros, entre ellos muchos teólogos, profesores y pastoralistas”. El Papa contestó manifestándose muy agradecido por la carta y comprometiéndose a hablar con la Congregación de los Obispos y con el nuevo Nuncio en Brasil, Gianbattista Diquattro, nombrado el 29 de agosto pasado. Les aseguró que entendía muy bien lo que afirmaban sobre los nuncios y la forma de elegir candidatos al episcopado, declarándoles su acompañamiento y cercanía, agradeciéndoles su testimonio sacerdotal. La carta de los sacerdotes empezaba recordando a las víctimas de los barcos negreros diciendo: “Somos todavía víctimas en tierra firma por ser descendientes de la madre África y fuertemente marcados por siglos de esclavitud…” Celebraba el lema de los activistas de Estados Unidos: “La vida de los negros tiene valor”. Esta carta respetuosa y valiente puede marcar un cambio también dentro de la Iglesia Católica, en varios países.

2 comentarios sobre “BRASIL: CARTA DE CURAS AFRO AL PAPA

  1. Ritengo molto importante questa lettera inviata al Papa, l’unica persona che con la giusta collaborazione, può, e sono certa che lo farà, fare in modo che si introduca il giusto cambiamento.
    Ciò che io posso fare, e lo faccio subito e continuerò a farlo è pregare per la «ristrutturazione della Chiesa». Il Signore, Gesù, affonda su tutti voi il Suo Spirito di forza, di coraggio e di amore! Il Signore vi dia pace e tutto il Suo bene!

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.